A Mariña, llena de fiestas y tradiciones para empezar mayo

Fotografía de la pasada edición de la Festa da Enfariñada
La comarca ofrece hasta el domingo citas como As Quendas de Mondoñedo, la Enfariñada de Trabada o la concentración motera de O Valadouro

A Mariña encara el puente de mayo con una amplia variedad de propuestas que van desde hoy, miércoles 30 de abril, hasta el domingo 5 de mayo.

As Quendas de Mondoñedo comenzaron esta tarde, 30 de abril, con el pregón a cargo de Xulia Nogueira, directora del Coro Mestre Pacheco. Mañana jueves 1 de mayo se celebrará el día grande con la tradicional Feira de Gando, la XLI Festa da Empanada, el Mercado de Produtos do Campo Galego y demostraciones en vivo, como el obradoiro de pan y empanada y un showcooking con productos de razas autóctonas. Durante toda la jornada habrá música con sesión vermú y verbena. El viernes, el auditorio acogerá el monólogo “A Penúltima” de Carlos Blanco. Además, del 2 al 4 de mayo, la hostelería ofrecerá degustaciones gratuitas con productos autóctonos dentro del programa “Un gusto de rural, un rural degusto”, impulsado por la Deputación.

También hoy miércoles 30 de abril se celebró el pregón de la Festa da Troita de A Pontenova, que continúa mañana 1 de mayo con los tradicionales concursos de pesca en el río Eo. Este año, el pregonero es el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, que recibirá la Trucha de Oro en reconocimiento a sus raíces familiares en la zona.

Del 1 al 4 de mayo tendrá lugar la concentración motera de O Valadouro, organizada por el Motoclube Valadouro. La programación incluye rutas moteras, conciertos, exhibiciones acrobáticas, comidas en el polideportivo, sorteos, queimada y música nocturna. 

También el 1 de mayo, el Concello de Cervo celebrará el Día do Xubilado, una jornada de convivencia, con un programa que incluye misa cantada, sesión vermú, comida de confraternidad, fiesta con orquesta y entrega de premios de los torneos de tute y parchís. 

Ese mismo día, Lourenzá acogerá O Maio y la Festa Campesiña, que comenzará con la elaboración de los maios y decoración del carro de la Magdalena. A mediodía abrirán los puestos de artesanía y alimentación en el Campo dos Bolos, donde también habrá sesión vermú, comida popular y verbena. El desfile de O Maio recorrerá las calles por la tarde. 

El viernes 2 de mayo, en Ribadeo, el Ribadeo FC organiza su II Fiesta Ochentera en la discoteca Rosa Lar, con la actuación del grupo Sintético Fantástico y DJs de los años 80. Entre los asistentes se sorteará una cena para dos personas en el restaurante San Miguel.

El sábado 3 de mayo, la Praza do Souto de Cervo acogerá una nueva edición de A Foliada, con feria de productos artesanos, talleres de música y baile tradicional, juegos populares, pasacalles, un paseo guiado por el patrimonio local y actuaciones musicales durante toda la jornada. El grupo Ailá ofrecerá un concierto como cierre del evento.

Por último, el domingo 4 de mayo, el Concello de Trabada celebrará la VI Festa da Enfariñada, dedicada a este plato tradicional elaborado con harina, leche, huevos y sal. Se ofrecerán también versiones sin gluten, además de raciones de jamón cocido y chorizo. El evento contará con mercado de productos de proximidad y actuaciones musicales. «A Festa da Enfariñada é unha oportunidade única para poñer en valor a nosa cultura culinaria e atraer visitantes ao noso concello», afirma o alcalde, Rubén García.