El PP lucense pide en el Congreso al Gobierno de Sánchez «investir na conservación» del puente de Cruzul y «finalizar de forma inmediata» su declaración como BIC

Conde y De Olano visitaron la zona junto a ediles de Becerreá y representantes del PP en la comarca para anunciar la defensa de este «importante elemento histórico e patrimonial»

Los diputados del PP de Lugo —Francisco Conde, Jaime De Olano y Cristina Abades— defenderán en el Congreso la conservación y puesta en valor del puente de Cruzul, en el municipio de Becerreá, mediante una iniciativa que incluye una Proposición No de Ley (PNL) para instar a actuar a dos Ministerios y la solicitud de copia al Estado del expediente sobre su declaración como Ben de Interese Cultural (BIC).

Conde y De Olano explicaron la propuesta durante una visita al puente junto a ediles del PP de Becerreá y representantes del Partido Popular en la comarca, como el alcalde de As Nogais, Jesús Núñez, que destacan a «importancia histórica e patrimonial» deste elemento para la comarca de Os Ancares.

Concretamente, los diputados exigirán al Gobierno de Sánchez desde el Congreso que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invierta en el mantenimiento del puente de Cruzul y que el Ministerio de Cultura finalice de forma inmediata la tramitación del expediente para su declaración como BIC, que corresponde al Estado por tratarse de un bien de su titularidad.

Visita ponte de Cruzul (1)

El portavoz del Partido Popular de Becerreá, José Fernández Carrete, incide en la «posta en valor da ponte de Cruzul e da súa declaración como BIC toda vez que é un elemento importante do noso concello, por onde, ademais, discorre a Vía Künig, que é unha das apostas de futuro que temos na nosa zona».

Elemento histórico y cultural

El viaducto, proyectado en el año 1773 por el ingeniero francés Carlos Lemaur dentro de la red de Caminos Reales impulsados por Carlos III, fue construido sobre el río Narón entre 1776 y 1778 para conectar Galicia con la Meseta.

Es un ejemplo singular de la obra civil desarrollada durante el periodo de la Ilustración y se considera el único bien patrimonial de la provincia vinculado al Neoclásico. Tiene una longitud de más de 90 metros y consta de tres vanos de sillería de piedra caliza con otros tantos arcos de medio punto.

El puente de Cruzul está incluido en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia desde marzo de 1991 y se encuentra en un espacio natural de extraordinario valor ecológico como es la Reserva de la Biosfera de Os Ancares Lucenses.

Fue testigo, durante la Guerra de la Independencia, de episodios de resistencia ante los invasores por parte de la población local que combatieron unidos. La batalla con más trascendencia fue la que permitió al ejército británico huir de las tropas francesas y que en la actualidad se recrea en el lugar en el mes de mayo.