El occidente asturiano ya tiene ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, con vistas a la ría del Eo
«Un país innovador es también un país cohesionado, donde cada territorio aporta valor desde su identidad, con independencia de su tamaño», defiende el alcalde de Castropol, que recogió, en Reus, la distinción del Ministerio de Ciencia
El Occidente asturiano ya tiene un pie dentro de la «Red Innpulso», también conocida como Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. Un foro nacional de encuentro para políticas locales innovadoras donde el municipio de Castropol ha entrado por la puerta grande, consolidándose como nueva «Ciudad de la Ciencia y la Innovación». «Este hito nos anima a seguir trabajando con ilusión y compromiso por un modelo de desarrollo que demuestra que el medio rural también puede ser motor de ciencia, sostenibilidad e innovación», defiende el regidor, Francisco Javier Vinjoy, que se trasladó a Reus, este lunes, para recoger la distinción.
Quien la otorga es el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y, concretamente, fue la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, la encargada de presidir el acto en Tarragona. En él, 22 nuevas «ciudades» recibieron el título, entre ellas Aller, sumándose a una red que ya llega a los 112 territorios. Alcorcón, Bilbao, Burgos, Castro-Urdiales, Granollers, Manresa, Mundaka y Santomera fueron algunos de los últimos incorporados al colectivo en el que ya están también Avilés, Gijón, Ponferrada, Algeciras, Granada o San Sebastián.
Con su entrada en la Red Innpulso, Castropol se compromete a seguir desarrollando políticas públicas de innovación, ciencia y tecnología que generen oportunidades y bienestar para toda su ciudadanía. Políticas que requieren inversiones. «Para que los avances sean sostenibles en el tiempo, es imprescindible dotarlo de infraestructuras modernas y recursos que permitan desarrollar todo su potencial», aseguró Vinjoy, subrayando la necesidad «de construir un país equilibrado».
«Un país innovador es también un país cohesionado territorialmente, donde cada territorio aporta valor desde su identidad, con independencia de su tamaño», añade el alcalde. Y puede poner ejemplos. Recientemente, su concejo puso en marcha una aplicación de descarga gratuita para explorar de forma innovadora y envolvente el patrimonio del concejo.