Coaña recibe más de doscientos futbolistas este domingo, en la gran fiesta de los Genuines: «Somos la capital del deporte inclusivo»
«Estamos encantados de venir a un entorno maravilloso como es Coaña y de celebrar aquí el último evento de la temporada de la Liga + Pelayo Novo», confesaba, en la mañana de este miércoles, Juan Carlos Martín, directivo de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias. Desde el salón de plenos del consistorio coañés, alabó el «gran trabajó que realizan clubes como la Unión Deportiva Castros» e invitó a todos los futboleros y futboleras a apoyar, este domingo, la gran fiesta de los «Genuines».
Y es que, desde las 10:00 horas, el complejo deportivo de Jarrio recibirá a más de doscientos deportistas, llegados de diferentes puntos de la región, que participarán del Evento 4 de la Liga + Pelayo Novo y la primera Copa Castros de Coaña. «Somos la capital del deporte inclusivo y es un orgullo. Agradecemos a la Consejería su apoyo y a la Federación de Fútbol, porque es importante para un concejo como el nuestro, eminentemente rural y sin muchos recursos», apuntó la alcaldesa de Coaña, Rosana González.
A su lado, el concejal de Deportes, Javier Álvarez y los entrenadores del Equipo Genuine de la UD Castros, David García y Manolo Lebredo, se sumaban a los agradecimientos, reivindicando el derecho al deporte de las personas con discapacidad intelectual. «Animamos a todos nuestros patrocinadores, afición y socios a que vayan el domingo y disfrutar de una jornada de convivencia, inclusión y respeto», instó Lebredo.
La Unión Deportiva Castros creó, en la temporada 23/24, un nuevo equipo: Unión Deportiva Castros Genuine, «una apuesta por un proyecto de inclusión social, a través del deporte del fútbol, de un grupo de personas con discapacidad intelectual». Fue partir del primer Campus de Verano de la U.D Castros, en julio de 2023, cuando surge la idea de crear este equipo tras la charla de Diego Fuertes y Javier Suárez Parrondo, entrenadores del equipo genuine del Real Sporting de Gijón, quienes orientan a los coañeses en los primeros pasos, fructificando esta relación en un acuerdo de vinculación con el Real Sporting de Gijón.
Llegados de centros como Fraternidad y también de la Fundación Edes, de Tapia de Casariego, y el CAI valdesano de Canero, veintidós jugadores y jugadoras componen un equipo mixto de mayores de 16 años. Compiten en la Liga Pelayo Novo, dividida en cuatro eventos futbolísticos, y van a entrenar un día a la semana en las instalaciones del Campo Municipal Castros de Coaña.
«Compiten en la modalidad de fútbol 8, en campo sintético, aunque en esta temporada se jugará por primera vez en campo de hierba natural, que será en nuestro Campo Municipal Castros de Coaña. Para desplazarse a los eventos competitivos, se dispone de un transporte a cargo de la Federación de Fútbol que se limita al equipo, cuerpo técnico y cuidadoras», explican en Coaña.
En estos primeros meses de andadura, los futbolistas «genuines» han visitado la Escuela de Fútbol de Mareo y el Molinón y recibieron la visita del equipo de Veteranos de Medal, además de disfrutar de un partido contra los grupos de catequesis del concejo. «Es fundamental crear una base bien cimentada en principios de solidaridad, respeto y compañerismo, además de un grupo humano responsable, para consolidar este proyecto en temporadas sucesivas», inciden en el consistorio coañés.
La de este domingo, es una ocasión muy importante para el club Castros. «Somos la afición más numerosa del circuito, nuestros patrocinadores tendrán mayor visibilidad y el organizar un evento de estas características nos permitirá concienciar a la población del occidente de Asturias sobre las posibilidades y necesidades de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito del deporte, trabajando de forma efectiva por su plena inclusión», celebran en el vestuario de los de azul y amarillo.
La normativa de la Liga +Pelayo Novo obliga a jugar un cuarto completo, entre los tres primeros, a todos los futbolistas del equipo, por lo que todos tienen la seguridad de competir. También hay una clasificación de juego limpio.