El Franco tendrá un millón de euros para mejorar los caminos de la concentración parcelaria de La Braña
El Consejo de Gobierno ha autorizado la inversión para contratar las obras, que tendrán un plazo de ejecución de un año y medio y afectarán a 27 kilómetros de vías
En El Franco trabajan, hace varios años, en la concentración parcelaria de La Braña. Uno de esos proyectos que requieren bastante trámite y que afecta a una superficie de 759,20 hectáreas, según los últimos datos del Principado. Este lunes, en la reunión del Consejo de Gobierno, la iniciativa franquina ha vuelto a la mesa, aprobando el Consejo de Gobierno una inversión de algo más de un millón de euros (1.038.529 exactamente) para la contratación de las obras, en este caso, de la red de caminos de dicha concentración.
Los esperados trabajos cuentan con un plazo de ejecución de un año y medio y el 60% de la financiación procede del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Tal y como explica el Principado, «la actuación se centrará en siete caminos con varios ramales que suman 27,13 kilómetros de longitud». La mayor parte de ellos son vías forestales, «por lo que no tendrán cuneta, pero sí elementos de drenaje para lograr una correcta evacuación de las aguas», aclaran.
En total, la concentración parcelaria de La Braña afecta se distribuye en 1.229 fincas de 124 propietarios diferentes. Tras las obras previstas, habrá 329 parcelas que pasarán de una superficie media actual de 6.177 metros cuadrados a 22.787.
Otros acuerdos del Consejo de Gobierno
También este lunes, el Consejo de Gobierno aprobó dos modificaciones de la relación y del catálogo de puestos de trabajo de la Administración autonómica: por un lado, se crean dos nuevas plazas en la Agencia Sekuens, previstas en la ley de presupuestos (una para reforzar su secretaría general y otra para impulsar el área de atracción de inversiones y desarrollo de conocimiento) y, por otro, se crea el puesto de delegado o delegada de Protección de Datos, que garantizará el cumplimiento de la normativa europea en esta materia dentro del Principado.
Además, el Ejecutivo autonómico aprueba otro cambio, en este caso, en el Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) que tendrá nuevo gerente: Jesús Pallarés Fernández. Natural de Cudillero (1969) es graduado en Ciencias de la Seguridad por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y técnico superior en Gestión Forestal y Medio Natural por el Instituto de Educación Secundaria de Lluces (Colunga).
En materia de deporte y bienestar, el Consejo ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y la Fundación Escuela de Mareo Real Sporting de Gijón para la protección, promoción y mejora de la salud de la población. «Este acuerdo, que no supondrá compromiso económico alguno entre las partes, afecta a varios proyectos impulsados por la entidad privada como Walking-football (fútbol andarín), DeportivaMente, Sonrisas en juego y Reminiscencia», explica El Principado.