El alcalde de Foz traslada a la conselleira de Vivenda la necesidad de financiar el PEPRI, construir vivienda pública y completar las aceras de Cangas

Fran Cajoto mantuvo una reunión de trabajo con María Martínez Allegue para abordar también la falta de un auditorio y mejoras en infraestructuras de varias parroquias

El alcalde de Foz, Fran Cajoto, mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue. En el encuentro participaron también la primera teniente de alcalde, Inés López Couto, la edil Ana Rojo y el director territorial de la consellería en Lugo, Marco Antonio Fernández Piñeiro.

«Quero agradecerlle á conselleira de Vivenda a reunión, que fora solicitada polo Concello no mes de febreiro, e ao director territorial polo seu interese. A actitude da conselleira contrasta claramente coa de Fabiola García, que non se digna a falar con nós», señaló Cajoto.

Financiación del PEPRI y propuesta de área de reforma integral

Uno de los asuntos principales fue la solicitud de financiación para redactar el Plan Especial de Reforma Interior (PEPRI) del casco histórico, una vez aprobada de forma definitiva la actualización del PXOM el pasado día 5. El regidor explicó que el coste de redacción ronda entre 400.000 y 450.000 euros. «A Xunta financiou con 389.000 euros no ano 2010 o PEPRI de Ribadeo e Foz precisa este documento para poder medrar de forma controlada», indicó.

La conselleira respondió que, por ahora, la Dirección Xeral de Urbanismo está centrada en financiar planes generales, aunque se abrió a la posibilidad de volver a subvencionar PEPRIs en próximos ejercicios. También se planteó establecer una área de reforma integral (ARI) en el entorno de la basílica de San Martiño.

Un auditorio pendiente desde hace años

Otro de los temas abordados fue la necesidad de un auditorio para Foz. «A conselleira remitiunos ao Fondo de Cooperación, un préstamo que o Concello tería que devolver. Cremos que a Xunta ten unha débeda con Foz neste sentido e estanse a financiar —non a prestar fondos— auditorios en Marín, Ribeira ou o recentemente inaugurado de Lugo. Con fondos autonómicos fixéronse os auditorios de todos os concellos da Mariña; e Foz, o segundo por poboación, non dispón del», subrayó Cajoto.

Demanda de vivienda pública en zonas tensionadas

El alcalde trasladó también la preocupación por la falta de vivienda pública en Foz, recordando que en décadas pasadas la Xunta promovió promociones en las calles Julia Minguillón y Corporacións. «Agora mesmo a Xunta céntrase unicamente nas cidades e non dispón de promocións en vilas costeiras tensionadas co turismo como é a nosa», explicó. «Exploraremos a posibilidade de promotores privados que poidan optar a subvencións para vivenda de protección en aluguer ou venda, pero creemos que o problema da vivenda en Foz é algo moi urxente e que a Xunta de Galicia debería mudar as súas políticas neste sentido», añadió.

Infraestructuras: Cangas, Vilaronte e San Acisclo

El regidor también abordó la posibilidad de acogerse al Plan HURBE para actuaciones de humanización de calles o mejoras en edificios públicos. Respecto a la tercera fase de las aceras de la carretera LU-162 en Cangas, ya anunciada en 2015, la conselleira mostró disposición a completar la obra. «Moi necesaria nunha travesía moi poboada e cunha circulación moi intensa», apuntó Cajoto.

Se trató también la mejora de la intersección de la carretera LU-152 (Ferreira - Foz) con la vía provincial LU-P-3101 hacia A Hermida. El alcalde señaló que se planteó actuar en el tramo de la carretera vieja y estudiar la creación de una intersección con carriles de espera. En el alto de Vilaronte, el Concello remitirá documentación sobre otras dos intersecciones que requieren intervención.

En la parroquia de San Acisclo, se habló de la humanización de la ponte vella y de la necesidad de completar la tala de taludes en el entorno del río Ouro, actuación que quedó pendiente en la última campaña.

«Agradecemos a reunión mantida e esperamos que se materialicen as propostas, necesidades reais que ten o noso concello», concluyó el alcalde.