Esta es la programación del Entroido de Foz 2025

070225 PRESENTACIÓN CARTEL E PROGRAMA ENTROIDO FOZ
Durante más de una semana, la localidad celebra con desfiles, concursos, bailes y actividades para todos los públicos, incluyendo la esperada Exposición de Entroido

El municipio de Foz ya está listo para vivir una de sus festividades más esperadas del año: el Entroido 2025. El Concello ha presentado el cartel y la programación oficial, que incluye una amplia variedad de actividades desde el 15 de febrero hasta el 7 de marzo.

Exposición de Entroido
Del 27 de febrero al 20 de marzo, en la sala de exposiciones del CENIMA, se podrá disfrutar de la Exposición de Entroido de este año, dedicada a YOU y CAXÉ, una temática única que promete sorprender a los visitantes.

Sábado 15 de febrero: Apertura del Entroido
La celebración comienza con una tarde llena de música. A partir de las 12.00 horas, las comparsas Sin Xeito, Farangullas, Malosera y Ruxe Ruxe recorrerán las calles del pueblo, llenando el ambiente de ritmo y diversión. Por la noche, a las 21.00 horas, tendrá lugar la apertura de puertas para la Cena de Coronación de la Reina del Entroido, que comenzará a las 22.00 horas en la Rúa Atalaia, amenizada por el DJ Alejandro Martínez y MIA Disco. La Raíña, Coral Rey Oliveros, recibirá la corona de Carlota Fernández del Riego

Jueves 27 de febrero: Jueves de Comadres
El Entroido de Foz también contará con una noche especial para las mujeres. A las 20.00 horas se inaugurará la Exposición del Entroido de Foz dedicada a YOU y CAXÉ, seguida de la tradicional Cena-baile de Comadres en la Sala Bahia de Foz, a partir de las 21.30 horas. Este evento está organizado por la Asociación de Amas de Casa de Foz, con música en vivo del grupo Mar de Arousa.

Viernes 28 de febrero: Pregón y Concurso de Coplas
El viernes arranca con el tradicional Pregón del Entroido a las 20.00 horas, a cargo de YOU CAXÉ. A las 20.30 horas, en la carpa de la Rúa Atalaia, tendrá lugar el Concurso de Coplas, uno de los momentos más esperados del programa.

Sábado 1 de marzo: Desfile y Baile
El sábado 1 de marzo será el gran día del desfile, con un Chupinazo a las 10.00 horas para dar inicio a los festejos. A partir de las 12.00 horas, la charanga Santa Compaña recorrerá las calles del pueblo, creando un ambiente festivo. A las 16.30 horas, más de 8.000€ en premios serán repartidos en el XLIII Desfile del Entroido, que saldrá desde la zona portuaria y finalizará en el Campo da Cabana. Por la noche, desde las 23.00 horas, la carpa de la Rúa Atalaia acogerá un gran baile con las actuaciones de los grupos Origen y La Bamba.

Domingo 2 de marzo: Día Infantil
El domingo estará dedicado a los más pequeños. A las 17.00 h tendrá lugar el Baile Infantil en la carpa de la Rúa Atalaia, con música en vivo de La Guagua. Además, habrá hinchables, talleres y actividades infantiles. A las 19.30 h se entregarán los premios infantiles, y a las 20.30 h se celebrará el Touporroutou en el Salón de Actos del Colegio Martínez Otero, organizado por la Asociación Pomra do Arco.

Lunes 3 de marzo: Día del Farolillo
El lunes será el Día del Farolillo, con un Baile del Farolillo Infantil a las 17.30 h en la Sala Bahia. La entrada infantil será de 3€ con farolillo incluido, mientras que los adultos tendrán entrada gratuita. Este evento está organizado por la Asociación Cultural O Femizo. A las 23.00 h se celebrará el Tradicional Baile del Farolillo en la Rúa Atalaia con la actuación de la Orquesta Fania Blanco Show y DJ Alejandro Martínez. La entrada será de 4€.

Martes 4 de marzo: Gran Baile Infantil y Magia
El martes 4 de marzo, a las 17.00 h, los niños podrán disfrutar de un Gran Baile Infantil en la Rúa Atalaia con Espectáculo de Magia y hinchables, organizado por la Asociación de Amas de Casa Viores do Carme.

Viernes 7 de marzo: Quema del Entroido
La celebración culminará el viernes 7 de marzo con la Comitiva Fúnebre que saldrá del Campo da Cabana a las 20.30 h, recorriendo las calles hasta la Praza Conde de Fontao, donde tendrá lugar la tradicional Quema del Entroido. Para los asistentes, habrá un ágape como colofón final a esta fiesta que ya es parte de la identidad de Foz.

La concelleira de Cultura, Inés López Couto, destacó la importancia de este evento y el esfuerzo por ofrecer una programación diversa y llena de sorpresas: "A edición 2025 do Entroido de Foz vén cargada de actividades e eventos. Foz vive a emoción dos días previos aos seus grandes momentos, que teñen o seu culmen no gran desfile, que se celebrará o sábado 1 de marzo. As inscricións para o mesmo abriranse o día 10 de febreiro".

Además, indicó que el 1 de marzo se celebrará el gran desfile de Entroido, con un cambio de horario a las 16.30 horas para mejorar la organización. "Este cambio prodúcese polas peticións dos grupos, para mellorar o funcionamento do desfile", explicó López Couto. Además, se instalará un graderío en la explanada portuaria y las entradas estarán disponibles en el CENIMA a partir del 20 de febrero.

El concelleiro de Xuventude, Ángel Fernández Neira, subrayó el refuerzo de las medidas de seguridad: "Traballamos en mellorar todas as medidas de seguridade. Dende a disposición da carpa, con máis saídas de emerxencia, ata a colaboración dos bombeiros do parque comarcal de Barreiros, que terán un dispositivo especial o día da coroación alí. Ademais incrementarase a seguridade privada e os controis de accesos".

El Entroido finalizará el 7 de marzo con la tradicional Queima, que partirá desde el Campo da Cabana a las 20:30 horas. "Prégase loito rigoroso", indican desde la organización.

El alcalde, Fran Cajoto, se mostró entusiasmado con esta nueva edición: "Comezou en novembro coa elección da Raíña e que seguro que vai ser espectacular. Coidaremos ao máximo os detalles, para os que xa levamos tempo traballando e que co engadido da ilusión de todos os participantes, sabemos que redundará nun éxito".

El Entroido de Foz 2025 promete diversión, tradición y emoción, consolidándose como una de las fiestas más esperadas del año en la comarca.

 

Cartel Entroido Foz 2025

Comentarios