Del 20 al 22 de junio, el municipio lucense reunirá a cientos de personas en torno a juegos populares, productos autóctonos y una intensa agenda cultural
El municipio de Friol se convertirá del 20 al 22 de junio en el epicentro del rural gallego con la celebración de la segunda edición de las Olimpiadas Rurales de Galicia, una iniciativa impulsada por la Consellería do Medio Rural de la Xunta en colaboración con Turismo de Galicia y el propio Concello.
La cita fue presentada oficialmente en un acto institucional que contó con la participación de la conselleira María José Gómez Rodríguez, alcaldes, concejales, representantes sociales y deportivos, y portavoces de los 16 equipos que tomarán parte en esta edición. Todos ellos destacaron el carácter integrador del evento, que busca poner en valor el rural gallego desde una óptica lúdica, participativa y cultural.

Una competición que mira al pasado para construir futuro
Las Olimpiadas Rurales reunirán a 16 equipos de toda Galicia, integrados por participantes mayores de 16 años, que competirán en pruebas inspiradas en juegos tradicionales como la carrera de sacos, el lanzamiento de lastra, la cucaña, los zancos, la cuerda, el garrote o la carretilla. Como novedades de esta edición, se incorporan dos disciplinas con fuerte arraigo en el rural gallego: la billarda y la chave.
El evento arrancará el viernes 20 por la tarde con una gala inaugural, que incluirá un desfile de los equipos participantes hasta la plaza de Andón Cebreiro, donde tendrá lugar la presentación oficial y el comienzo de las primeras pruebas.
Durante el sábado y el domingo por la mañana, los participantes disfrutarán de un almuerzo conjunto con productos de la zona, como queso, pan artesano, leche, fruta y embutidos, todos de origen local. Será un espacio de convivencia pensado para reforzar la dimensión social y comunitaria de la cita.
Además de las pruebas deportivas, las Olimpiadas ofrecerán una amplia programación cultural y musical. Las noches del viernes y sábado estarán animadas con conciertos y sesiones de DJs. El viernes actuarán Louband, Claxon y DJ Cosme, mientras que el sábado será el turno de Estopaos —una banda tributo al grupo Estopa—, Broken Peach y Señora DJ.
La sesión vermú del domingo contará con la animación de la Batucada Cadabatu y el grupo Los Alcántara, antes de la gala final en la que se entregarán los premios, se celebrarán sorteos y se pondrá el broche final con la actuación de La Indirigible.
Un evento con vocación de permanencia
Desde la organización destacan que el objetivo principal de estas Olimpiadas es “fomentar el orgullo rural, dinamizar los pueblos y generar nuevas oportunidades de encuentro en torno a las raíces culturales gallegas”. También subrayan el papel del evento como escaparate para mostrar el potencial turístico y social de concellos del interior como Friol.
El Concello, por su parte, agradeció el apoyo de la Xunta y de Turismo de Galicia, y animó a vecinos y visitantes a participar en una edición que aspira a consolidarse como una de las citas de referencia del calendario lúdico y cultural del verano gallego.
