¿Sabes qué es la fibra y por qué es importante en tu alimentación?

La fibra es clave para una buena digestión y salud intestinal. Descubre sus tipos, beneficios y en qué alimentos encontrarla para mejorar tu bienestar con una alimentación equilibrada

Seguramente en tu día a día consumes fibra soluble e insoluble, pero ¿conoces sus diferencias? Más aún, ¿sabes realmente qué es la fibra? Aquí te explicamos qué es, por qué es tan importante incluirla en una dieta equilibrada y cuáles son sus tipos y beneficios.

¿Qué es la fibra y por qué es esencial?

La fibra es un nutriente presente en los alimentos de origen vegetal. Se trata de un tipo de carbohidrato que, a diferencia de otros, no es digerible, por lo que llega intacto al intestino y desempeña un papel fundamental en el proceso digestivo. Su presencia ayuda a eliminar los residuos que el cuerpo no necesita, favoreciendo el tránsito intestinal y contribuyendo al equilibrio de la microbiota intestinal.

Además, la fibra ayuda a aliviar el estreñimiento, previene la diverticulitis de colon y contribuye al control de diversas enfermedades como la diabetes, la obesidad y el cáncer de colon.

Tipos de fibra y dónde encontrarla

Existen dos tipos de fibra, ambas con grandes beneficios para la salud y presentes en diferentes alimentos.

Fibra soluble

Este tipo de fibra se disuelve en agua y forma un gel que favorece la creación de la flora intestinal. También ayuda a reducir los niveles de colesterol y a controlar el azúcar en sangre.

Se encuentra en los siguientes alimentos:

  • Avena
  • Cebada
  • Legumbres
  • Cítricos
  • Zanahoria
  • Semillas como la chía, la linaza y el psyllium
  • Manzana

Fibra insoluble

No se disuelve en agua, pero facilita el paso de los alimentos a través del sistema digestivo. Su función principal es limpiar las paredes intestinales, prevenir el estreñimiento y aumentar el volumen de las deposiciones.

Puedes encontrarla en alimentos como:

  • Harina de trigo integral
  • Nueces
  • Semillas de girasol
  • Coliflor
  • Judías verdes
  • Patatas
     

Beneficios de consumir fibra

Aumentar el consumo de fibra en tu dieta diaria aporta múltiples beneficios, no solo para el sistema digestivo, sino también para otras funciones clave del organismo:

-Mejora la digestión: Favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a una microbiota intestinal saludable.

- Regula el azúcar en sangre: La fibra soluble ralentiza la absorción de glucosa, evitando picos de azúcar y siendo especialmente beneficiosa para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

-Reduce el colesterol: Disminuye los niveles de colesterol LDL ("malo"), contribuyendo a la salud cardiovascular.

-Favorece la salud intestinal: Actúa como un prebiótico natural, alimentando las bacterias beneficiosas del intestino y reduciendo la inflamación digestiva.

Consumo adecuado: clave para evitar molestias

Aunque la fibra tiene múltiples beneficios, es importante consumirla con moderación. Un exceso puede provocar hinchazón, gases y malestar digestivo. Lo recomendable es consultar con un nutricionista para determinar la cantidad ideal según tu peso, edad y estado de salud.

Incorporar fibra en tu alimentación diaria es una forma sencilla y eficaz de mejorar tu bienestar. Desde favorecer la digestión hasta cuidar tu corazón, sus beneficios son clave para una vida más saludable. Asegúrate de incluir una variedad de fuentes de fibra en tu dieta y disfruta de sus efectos positivos a largo plazo.