Villares señala la regionalización pesquera y el «level playing field» como grandes retos de Galicia en Europa

WhatsApp Image 2025-05-07 at 20.49.13
photo_camera El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, participó en la inauguración de la 20ª Feira Expomar
El conselleiro do Mar participó en la inauguración de Expomar, donde la Xunta promociona la excelencia del producto gallego y destaca medidas como el Bono Peixe

La regionalización y descentralización de la gestión pesquera, con el objetivo de garantizar la participación de las administraciones de las regiones altamente dependientes del mar en el proceso de toma de decisiones, junto con el «level playing field», entendido como la protección del mercado interior europeo para reforzar la seguridad y la soberanía alimentaria situando la proteína azul en el centro, son los principales ejes por los que Galicia luchará en las instituciones europeas.

Así lo trasladó el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, durante la inauguración de la 20ª Feira Expomar, que se celebra estos días en Burela y que aborda cuestiones como la sostenibilidad de las distintas pesquerías y la importancia del consumo de pescado para la salud.

En este marco, Villares puso en valor el carácter «proactivo e innovador» de la Xunta, impulsando iniciativas como el Bono Peixe. Esta medida, enmarcada en las políticas de fomento del consumo, permitió en el último año que el consumo per cápita creciera un 6 %, hasta alcanzar los 25 kg, un 38 % más que la media estatal. Con una inversión de 2,5 millones de euros, la Xunta prevé movilizar al menos 10 millones mediante un ahorro del 25 % en las compras de 50.000 gallegos.

La Consellería do Mar participa en este evento con un stand de 200 metros cuadrados, desde el que promociona los productos del litoral gallego y difunde distintas campañas de promoción. La feria, consolidada como referencia para el sector marítimo-pesquero de la cornisa cantábrica y el norte de Portugal, se desarrolla en la nave de redes del puerto de Burela, recientemente renovada por la Confraría de Pescadores de Burela y Portos de Galicia.

Expomar reúne este año a más de 65 expositores y 400 marcas de distintos países en un espacio de 5.000 metros cuadrados. Además del área expositiva, el evento incluye las XXXII Xornadas Técnicas y el XXVI Encontro Empresarial, espacios clave para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.

Hasta el 10 de mayo, Burela acoge una edición que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el impulso del sector pesquero y náutico, ofreciendo una plataforma de comunicación entre la administración, los empresarios del mar y los profesionales del sector.

Comentarios