Asturias impulsa la preservación del gochu asturcelta con un nuevo programa de cría

2024_11_19 gochu asturcelta
photo_camera Fotografía: Medio Rural Principado.
Las 26 ganaderías que colaboran con el plan cuentan con 992 hembras y 68 machos de esta raza porcina

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias ha presentado hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) un nuevo programa de cría para el gochu asturcelta. Este plan, desarrollado en colaboración con la Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta (ACGA), busca reforzar la conservación genética y aumentar el número de reproductores de esta emblemática raza autóctona.

El Gobierno de Asturias ha destinado 43.588 euros para apoyar a los criadores de esta raza, una iniciativa complementada por las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Las subvenciones de la PAC, especialmente dirigidas a razas autóctonas en peligro de extinción, son esenciales para garantizar la continuidad de estos proyectos.

En la actualidad, 26 ganaderías colaboran en el programa de cría, que, según el censo oficial al 31 de diciembre de 2023, agrupa a 992 hembras reproductoras y 68 machos. Muchas de estas explotaciones comercializan productos bajo el sello de calidad “100% raza autóctona”, un distintivo que garantiza su origen y calidad.

El principal método para la preservación del gochu asturcelta es el mantenimiento de los ejemplares in vivo en ganaderías extensivas. Este modelo asegura la pureza genética, rusticidad, y adaptación al medio natural de la raza, al tiempo que promueve su sostenibilidad.

Las explotaciones se nutren de los recursos naturales del territorio asturiano, destacando el uso de los bosques autóctonos, especialmente los castañares. Este enfoque no solo fomenta la preservación de la biodiversidad, sino que refuerza el valor cultural y ecológico de la raza. La Consejería y la ACGA trabajan estrechamente para garantizar el cumplimiento de estos estándares.

Un compromiso con el futuro de la raza

El gochu asturcelta, símbolo de la riqueza ganadera de Asturias, ha superado momentos críticos gracias a la implicación de ganaderos, instituciones y asociaciones como la ACGA. Este nuevo programa de cría refuerza los esfuerzos por proteger esta raza autóctona, consolidándola como parte del patrimonio cultural y rural de la región.

Para quienes deseen profundizar en los detalles del programa, la información completa está disponible en el siguiente enlace: Programa de cría del gochu asturcelta.

Comentarios