La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, participó este miércoles en la inauguración de la Feira de As Quendas en Mondoñedo, acompañada por el alcalde, Manuel Otero. Durante el acto, puso en valor la relevancia de esta cita para el desarrollo del rural. «Dinamiza o rural da bisbarra, ao tempo que se fomentan as razas gandeiras autóctonas e se fai promoción dos produtos locais», subrayó.
As Quendas, que se celebran cada 1 de mayo en Mondoñedo, giran en torno al mercado de ganado y constituyen una de las festividades más antiguas y emblemáticas de la localidad, con orígenes que se remontan al siglo XVI. La programación incluye también la exaltación de productos agroalimentarios, como la empanada, así como actividades culturales y literarias.

Recuperadas en los años 80 del siglo pasado, As Quendas se han consolidado como un referente comarcal, con una notable capacidad de atracción turística y comercial. Comparten protagonismo en el calendario festivo mindoniense con otras citas como As San Lucas, el Mercado Medieval o la Semana Santa.
El evento destaca por la promoción de productos locales en los puestos situados en la avenida San Lucas, junto al campo da feira y en la alameda dos Remedios. Además, se fomenta la difusión de razas ganaderas autóctonas en colaboración con Asoporcel, Boaga y Puraga.
El pregón de apertura corrió ayer a cargo de Xulia Nogueira en el Auditorio Pascual Veiga. Este jueves, día grande de As Quendas, tendrá lugar la Feira Tradicional de Gando Cabalar, con exposición de razas autóctonas y los concursos morfológico de pura raza galega y de andadura de cabalo marchador galego. También se celebrará la XLI Festa da Empanada, con degustaciones de empanada, porco celta y poldro en los establecimientos hosteleros, así como el Mercado de Produtos do Campo Galego.
