Medio siglo coloreando Navia: el colegio público Ramón de Campoamor estrena logo (y ya tiene fecha para su gran celebración)

Diseño de conmemoración de los 50 años del Colegio público Ramón de Campoamor, obra del artista Javier Soto.

El diseño del exalumno y artista Javier Soto se incluye en la invitación al vecindario para asistir, este mes, a la conmemoración de los cincuenta años del centro

Aunque empezó a construirse en 1973, con un presupuesto de 26 millones de pesetas, el colegio Ramón de Campoamor de Navia abrió sus puertas para recibir a los primeros alumnos justo en el curso 1975-1976. Llegaban desde las cinco escuelas que había en la villa y otras veintiuna repartidas por el concejo naviego. «La mayor parte del profesorado de esas escuelas de los pueblos se incorporaron al colegio, bajo la primera dirección de Don Luis Pérez Iglesias. En el primer curso había 599 alumnos de EGB y 85 de preescolar», cuentan en el centro educativo. 

Mucho han cambiado las cosas hasta hoy. Medio siglo después, el colegio público de la villa de Navia cuenta con unos 270 escolares y cinco rutas de transporte para llegar a él. Asisten niñas y niños desde los tres años hasta los once o doce (hasta sexto curso de Educación Primaria) y cuenta con certificación como centro Bilingüe. De hecho, en el curso 2023-2024 el Ramón de Campoamor es uno de los tres colegios en Asturias en tener el proyecto piloto HabLE+, impartiéndose las áreas de ciencias naturales y sociales y plástica con profesorado con acreditación C1 en inglés.

Instalaciones del colegio público Ramón de Campoamor, en la Avenida Manuel Suárez de Navia. 

Esa no fue, sin embargo, la única vez que el colegio naviego fue por delante. En 1990 fue también unos de los quince centros piloto de toda España donde se implantó la LOGSE de forma experimental. Y ya en mayo de 1976 sacaba el primer número de su periódico escolar «Xuntos». Casi cinco décadas después, este pasado marzo, nacía en el colegio «Radio Campoamor», «un espacio donde expresar, comunicar, divertir... buscando que el alumnado tenga la oportunidad de desarrollarse en diferentes entornos», destaca la comunidad educativa. 

En efecto, el colegio con nombre de ilustre poeta sigue coloreando la villa y potenciando todos los aspectos de la educación de los más jóvenes, dejando una huella en la comunidad que le ha valido la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Navia. Aunque aún no la han recogido, las celebraciones no faltan este año en que el centro cumple medio siglo. El próximo jueves 29 de mayo, a las 10:30 horas, en el propio colegio, tendrá lugar la gran conmemoración de la efeméride y todo Navia está invitado. 

Fragmento de la portada del primer número del periódico escolar «Xuntos», creado por la comunidad educativa en mayo de 1976

La esencia acogedora del colegio público que, por ejemplo, también cuenta con huerto escolar, se refleja en el «nuevo logo» de aniversario. Diseñado por el exalumno y artista local Javier Soto, muestra el edificio bajo un arcoíris repleto de colores, capaz de albergar toda la diversidad. Banco de libros, varios servicios de conciliación y extraescolares (como coro infantil, bádminton, robótica o inglés) son otras de las virtudes del colegio, dirigido por Fernando Fernández.