El mejor consultor internacional de Asturias tiene ADN treviense y de «Veiga» (y un bar en su pueblo): así es Miguel Martínez Istillarte

Miguel Martínez Istillarte, en la entrega de los Premios Exporta, este jueves, en Gijón.

«No se trata solo de hacer un power point bonito, sino de tener mucha complicidad y empatía con las empresas», defiende el cofundador de la empresa Jokoo, muy implicado en la vida del pueblo 

Muchos le recuerdan por su estelar y divertidísima aparición en el formato televisivo «Asturianos por el mundo», cuando tenía 25 años y trabajaba de becario en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en El Cairo. Pero, aunque tenga alma de cómico, espíritu de chigrero y todo el arranque y determinación de su territorio vaqueiro, Miguel Martínez Istillarte (1984) es, ante todo, un consultor internacional de primera. 

Así lo reconoce el jurado de los Premios Exporta, que se entregaron por primera vez, este jueves, en Gijón. La Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex) y Caja Rural de Asturias eligieron los proyectos «Junquera y Diz», en la categoría de mejor plan de internacionalización de una empresa no exportadora, y «La Newyorkina», como exportadora. Y ambos planes llevan la firma de Martínez Istillarte. «Maiki» para los amigos. 

«Esto es el fruto de muchos años de formación y de pico y pala, creyendo que, combinando la Asturias rural y urbana, también se pueden hacer cosas grandes. Que lo reconozcan así, con dos premios, es simplemente increíble», cuenta el valdesano, arropado, en la entrega de los galardones, por su familia. La materna, de Puerto de Vega. 

El galardonado, Miguel Martínez Istillarte y su familia, en el marco de la gala de entrega de los Premios Exporta, este jueves, en Gijón. 

Y es que, de una u otra forma, donde va Miguel, va Trevías y va el pueblo en general. Reivindica su cuna cada vez que puede y las oportunidades que ofrece un territorio como el occidente asturiano para un oficio como el suyo, a priori tan ajeno al medio rural. «No se trata solo de hacer un power point bonito. Se trata de crear un plan realista, tener mucha complicidad y empatía con las empresas exportadoras, de ir, entender a tus posibles clientes internacionales, de estar, de vender y fidelizar. Y eso también se puede hacer desde un pueblo como Trevías, con internet y a 25 minutos del aeropuerto», asegura.

«De Trevías para el mundo», eso lo cumple a rajatabla. Allí elaboró los planes de internacionalización premiados y allí pasa buena parte de su tiempo, junto con Gijón y sus viajes internacionales. «Sí, desde el corazón del occidente asturiano también se puede ayudar al crecimiento de empresas que conquistan mercados internacionales», defiende Martínez, con pruebas de ello. 

Martínez Istillarte y representantes de la empresa  «La Newyorkina S.L.» recogen los premios en Gijón.

A partir de sus planes estratégicos, la empresa «La Newyorkina S.L.», especializada en granolas artesanales, barritas y productos de nutrición saludable, aumentó en un 20 % su cuota de ventas internacionales, desde 2021. Actualmente tiene presencia en 22 países y, en solo tres años, se ha abierto paso en 18 nuevos mercados. Un crecimiento tan notable como el de la otra compañía premiada por Asturex, «Junquera & Diz S.L», especializada en órtesis y plantillas prefabricadas. Desde 2022, incrementó en un 178 % sus exportaciones, expandiéndose además por nuevos mercados en Europa, Asia, América y África.

El trabajo de Martínez, del que habla con verdadera pasión (en varios idiomas), abarca desde el trazado de la hoja de ruta inicial y la creación de departamentos de exportación desde cero, hasta sentarse con distribuidores en ferias internacionales o ayudarles a cerrar ventas en mercados como Emiratos Árabes, Francia o Senegal. Un país, este último, al que el valdesano tiene especial cariño. 

Martínez Istillarte y representantes de la empresa  «Junquera & Diz S.L», recogen los premios en Gijón.

En 2015 fundó, junto a otros compañeros, la empresa Jokoo (con delegaciones propias en Asturias y Dakar) que fomenta las relaciones empresariales entre Senegal (y los países de su área de influencia) y el mundo. En resumen, un «puente con África Occidental» que él cruza a menudo. Eso sí, sin despegarse nunca del pueblo. 

Logros profesionales aparte, en su vecindario valoran la implicación de Martínez en las iniciativas colectivas. Ya sea el Trail Valle del Esva (este sábado, en Trevías), el carnaval o las celebraciones del C.D Treviense. Recientemente, junto a otros cuatro amigos, también ha cogido las riendas de un mítico bar treviense reconvertido en el local de moda: «La Pitusa».