Sevillanas en Ortiguera y Vegadeo, gastronomía de primera en Luarca y canicross en El Franco: aquí la guía completa de eventos del puente de mayo en el Occidente asturiano
Tineo celebrará también su gran Feria de Muestras y Navia, la del Libro. En Anleo, llega el Festival rural Santa Lucía y, en Brieves habrá teatro costumbrista
Hablar del Puente de Mayo en Occidente es hablar de grandes ferias. Entre ellas, la Feria de Muestras de Tineo, que se inaugurará este jueves 1 de mayo y contará con más de 170 puestos; y también la Feria del Libro, en Navia, que llega acompañada de la segunda Feria nacional de Ilustración. Ambas, al igual que el gran escaparate comercial de Tineo, ofrecen plan hasta el domingo 4 de mayo; final de un puente que, en el ala occidental de la región, ofrece planes para todos los gustos.
Nunca mejor dicho, eventos para saborear con calma y en buena compañía, como el completísimo Festival de la Ostra de Castropol, o la segunda edición de «Gastro Luarca», que se celebrará en la Plaza Alfonso X El Sabio de la capital valdesana. Este año, la feria contará con alrededor de cuarenta puestos, «el doble que en la edición anterior», señala la edil de Comercio, Ferias y Mercados de Valdés, Andrea Magdaleno. También habrá food truck, pulpería y una zona común de mesas y sillas para disfrutar de los productos locales, alimentos asturianos de primera calidad y también algunos de Extremadura y Galicia. El sábado 3, además, habrá degustación de croquetas.
En cuanto a la música en directo, por ejemplo, la localidad naviega de Anleo pone el listón alto con una nueva edición del Festival rural Santa Lucía. Organizado por la Asociación Festivo Cultural San Miguel de Anleo, cuenta con Luis Fercán como cabeza de cartel, junto a Skama la Rede, Amarradizo, Sentencia2 y Ye lo que Hay. Hasta las dos de la madrugada está previsto que se alargue la fiesta, que también contará con foodtrucks, merchandising, servicio de bar y carpa, donde ya se podrá disfrutar, desde primera hora, un vermú.
Del pop y el rock a la sevillanas, en la costa occidental la música es indispensable, y así estará presente en otros eventos mucho más folclóricos, eso sí, como la Feria de Abril en Coaña, organizada por la Asociación de Vecinos de Ortiguera (AVO). La cita comenzará a las 18:00 horas, la entrada es gratuita y habrá actuaciones de la escuela de danza Las Zapatillas Rojas y el Grupo de Sevillanas AVO.
También de sevillanas y abanicos irá la cosa en Vegadeo. El colectivo «Leña Verde» organiza «A Veiga y Olé», un evento que llenará de color el parque de Medal de la villa veigueña a partir de las 12:00 horas y que contará con bar, comida, sorteos, música y exhibición de baile por sevillas con el Grupo de Baile "Miarma", de la Asociación de Vecinos de Ortiguera. De lo más esperado: también habrá premios a las mejores galas.
La Feria de Abril también tendrá sus ecos en Salave, en Tapia de Casariego. En este caso, a partir de las 22:00 horas, comenzará el combo de cena y el baile amenizado por DJ Marco y organizado por la Comisión de Fiestas "A Porteiría".
En el vecino concejo de El Franco, el Ayuntamiento también tiene preparado un fin de semana de cultura y deporte. El viernes 2, en A Caridá, Lidia Luna protagonizará el espectáculo «Las mujeres y los pájaros» de narración oral, junto a la guitarra de Roberto Ledesma. Será en la sala El Pajar de As Quintas, a partir de las 20:00 horas y de entrada gratuita. El sábado 3, por su parte, tendrá lugar la primera Xeira de Canicross de El Franco.
También el sábado 3 habrá cita en Illano, en este caso con los amantes del senderismo y la naturaleza. La Asociación Vecinal Pico Castro organiza la «II Caminata Camín dos Bolos» por el concejo de Illano, bajo el lema «Conoce nuestro antiguo camino público». Este es un recorrido que solían transitar «nuestros abuelos y abuelas, bolos y bolas» y que será parte, previsiblemente, de la futura Gran Senda del Navia. En total, la ruta del sábado será de unos quince kilómetros, con salida desde Bustello y meta en Bullaso.
Durante el fin de semana también habrá oportunidad para disfrutar del teatro en el Occidente asturiano. En la Casa de Cultura de Tapia de Casariego, a las 18:00 horas, se podrá disfrutar de la obra «El chigre menguante» con Luis Alija, Carlos Mesa, Nerea Vázquez, David Varela y Alberto Rodríguez. También en la localidad valdesana de Brieves, el telón se levantará para recibir al Grupo Carbayín que interpretará la obra «El disparate». Teatro costumbrista que hará reír a mayores y pequeños, a partir de las 20:00 horas. A continuación habrá música y reparto de bollo, organizado por la Asociación de Vecinos Los Arcos, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdés.
También en Grandas de Salime, el viernes 2, Cristian David López presentará su libro «Los regalos del camino», en la Casa de Cultura, a partir de las 17:00 horas. La cita está organizada por la Asociación Cultural El Carpio y también el periodista Cristóbal Ruitiña participará de ella.