A Ponte de Arante celebra la Festa das Cruces el 7 y 8 de junio
A Ponte de Arante, en el municipio de Ribadeo, acogerá el sábado 7 y el domingo 8 de junio una nueva edición de la Festa das Cruces, declarada Fiesta de Interés Turístico Gallego en el año 2018. La celebración reúne cada año a vecinos y visitantes en torno al santuario de Nosa Señora das Virtudes.
El programa arrancará el sábado 7 a las 20.00 horas con el pregón a cargo del rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz. A continuación tendrá lugar el concierto del cantautor Emilio Rúa.
El domingo 8 será el día grande. A las 12.00 horas están previstos la bendición de los campos, la procesión, la reverencia de las cruces y el bandeo del pendón, acompañados por la música del cuarteto Illa Pancha. Tras los actos se celebrará la misa solemne.
A las 14.00 horas comenzará la sesión vermú con el grupo D’Cano, dentro de su gira Impulso Tour 2025. A las 15.00 se servirá la quinta Comida Romaxe das Cruces, a cargo del catering Pulpería Suso. El menú cuesta 30 euros para adultos y es gratuito para menores de 10 años. Las reservas pueden hacerse llamando a Javier (636 874 951) o a Suso (639 933 512).
Por la tarde, a las 18.00 horas, el grupo Recreadores de Galicia pondrá en escena la representación de la batalla contra las tropas francesas. A continuación volverá a actuar D’Cano y a las 20.00 horas subirá al escenario la artista Lucía Pérez. El grupo D`Cano será también el encargado de cerrar la jornada.
Una celebración con raíces históricas
En el santuario de Nosa Señora das Virtudes, en A Ponte de Arante, se celebra una de las festividades más tradicionales del municipio de Ribadeo. Es costumbre bendecir los campos —para proteger las cosechas— y cantar rogativas, prácticas documentadas ya en el siglo XV. La celebración también recuerda la batalla librada en este mismo lugar en el año 1809, cuando los vecinos de siete parroquias se enfrentaron y vencieron al ejército de Napoleón.
El nombre de la cita proviene de las siete cruces que portan representantes de Arante, Ove, Cedofeita y Covelas (del municipio de Ribadeo), y de Vidal, A Valboa y Sante (del de Trabada).
Uno de los momentos más simbólicos es el encuentro de las cruces, cuando los portadores se colocan frente a frente y realizan varias reverencias. A continuación, se lleva a cabo el bandeo del pendón.