Ribadeo, un destino que lo tiene todo
La puerta de entrada de Galicia y abrazado por la ría que lleva su nombre, Ribadeo se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más completos y versátiles del norte peninsular. Esta localidad no solo presume de una ubicación privilegiada, sino también de una oferta cultural, patrimonial y natural que se adapta a un público cada vez más diverso y exigente.
La apuesta del Concello por la calidad y la variedad no es nueva, pero sí constante. Prueba de ello son los recientes aniversarios que celebran con orgullo: veinte años como Bien de Interés Cultural y veinticinco como Destino Turístico de Calidad, un reconocimiento que solo ostentan siete localidades en Galicia, siendo Ribadeo la única de la provincia de Lugo. Un título renovado recientemente en un acto presidido por Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia.
Con la mirada puesta en una nueva temporada alta, el municipio ha reforzado su infraestructura turística. Las oficinas de información al visitante amplían su capacidad, y un calendario de visitas guiadas promete hacer las delicias de quienes buscan algo más que desconectar de su rutina.
El programa incluye propuestas que recorren la geografía y la historia local de una forma original y participativa. Así, el miércoles 16 de abril, el geólogo Fran Canosa guió una ruta por el icónico arenal de As Catedrais, declarado Monumento Natural. Las mareas permitieron descubrir los secretos geológicos de este templo esculpido por el mar.
Hoy, Jueves Santo (17 de abril), Ribadeo invita a vivir una jornada doblemente especial. Por la mañana, la ruta del Ribadeo Indiano nos sumerge en el esplendor arquitectónico de quienes emigraron a América y volvieron con fortuna e influencias. Por la tarde, la XeoRuta dos Ollos permitirá conocer uno de los enclaves más curiosos del entorno ribadense, combinando ciencia y paisaje.
El sábado será el turno de quienes desean conocer más a fondo la historia local. Dos horarios (10:30 y 11:30 h) para recorrer la ría y el casco antiguo en una visita que rememora el Ribadeo Ilustrado, aquel que jugó un papel clave en la modernización de la Galicia costera.
El alcalde, Dani Vega, anima a no perderse estas actividades, pero también a dejarse sorprender por los rincones menos conocidos del municipio. La capilla de Arante, la cascada de Lexoso, el área recreativa del Cargadero, o la red de playas salvajes y familiares que jalonan su litoral, son paradas imprescindibles. No hay que olvidar solicitar el pase de acceso a As Catedrais, obligatorio en temporada alta.
Y como colofón, Ribadeo ofrece una experiencia urbana animada y acogedora, con un comercio local de calidad y una gastronomía que combina lo mejor del mar y la tierra. Tapas, mariscos, empanadas o quesos se saborean mejor en una terraza frente a la ría o en los cuidados interiores de sus restaurantes.