El restaurante El Llagar de Colloto recibe el galardón dorado del evento, que contó con alrededor de 65 expositores y mucho público
El Certamen de Quesos Artesanos de Asturias, organizado por el Ayuntamiento de Salas, es uno de esos eventos que nunca defraudan. Con un nutrido programa, hay actividades para todos los públicos y un marco patrimonial incomparable que, sin duda, ayuda a atraer visitantes. Este domingo, la villa estuvo llena de visitantes y expositores: alrededor de 65 participaron del encuentro, en el que Iván Suárez, de El Llagar de Colloto, recogió el «Queso de Oro 2025
El gastrobar ovetense alcanzó el Récord Guiness por comprar el queso más caro del mundo y, en Salas, quisieron reconocerle el apoyo al sector quesero, que brilló ayer más que nunca. «Contamos con unos 65 expositores, veinte de ellos exclusivamente de queso. La verdad es que tenemos que agradecer que, año tras año, todos ellos sigan confiando en esta feria y nos acompañen y, sobre todo, agradecer también a la cantidad de público que se acercó a Salas esta mañana, porque fue impresionante. Estamos emocionantes y super contentos y pensando ya en cosas para el año que viene», asegura Ana Pérez, teniente alcalde de Salas y organizadora del certamen quesero.

A la inauguración oficial asistió también la directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Principado, Begoña López, que recorrió los diferentes puestos junto a Pérez y el alcalde salense, Sergio Hidalgo. Mientras, los más pequeños disfrutaron de talleres de queso y cestería, y la Banda de Gaitas Villa de Salas protagonizaba el pasacalles.
La música siguió con el Grupo Panda en la plaza de la Campa, «poniendo el broche de oro a una mañana llena de tradición y sabor asturiano», presumen en Salas. En la tarde se disfrutó del taller y demostración de ordeño de vaca frisona y elaboración de queso, además de la exhibición de baile a cargo de la formación El Norte Baila, y la demostración y degustación de platos elaborados con queso por el cocinero David Montes.
