La mayor parte de la población apoyaría el Proyecto de Salave si se cumplen los compromisos ambientales y sociales, según un estudio demoscópico encargado por EMC

Salave
Según el informe, el 60% de los encuestados reconocen que la mina creará empleo y mejorará la situación socioeconómica de la comarca

Exploraciones Mineras del Cantábrico ha publicado los resultados de una encuesta independiente sobre la percepción del Proyecto Salave y las necesidades socioeconómicas de la comarca. En el estudio, realizado por una empresa independiente de investigación, se concluye que el 43,5% de los encuestados está a favor del proyecto, mientras que un 20,5% se mantendría neutral. 

El estudio refleja que, en el apartado social, la zona sufre un proceso de despoblamiento, ya que, en la última década, ha descendido en 350 el número de personas empadronadas. Es una tendencia a la baja que se mantiene desde 1981. Un 54% de los encuestados consideran que la situación económica es buena o muy buena, mientras que un 64% muestran nula o poca confianza en que la comarca pueda ofrecer oportunidades laborales en el futuro.

Acerca del Proyecto Salave, el estudio recoge que el 54% de los encuestados cree que la creación de empleo estable es la medida más efectiva para atraer nuevos residentes y frenar la despoblación creciente y el 60% considera que el proyecto generará empleo y riqueza en la zona.

Otro de los datos que ofrece la encuesta es que el 95% de los encuestados conoce el proyecto, pero el 60% afirma que no posee información suficiente del mismo. José Manuel Domínguez, director general de EMC, concluye que «estos datos nos muestran que debemos reforzar nuestros canales de comunicación. Es fundamental que la población comprenda que el Proyecto Salave es una mina subterránea que utilizará procesos sin cianuro, con los más altos estándares de protección ambiental».

Los encuestados manifiestan que, para aprobar el proyecto, EMC debería garantiza la protección medioambiental y desarrollar un plan de responsabilidad social en colaboración con los principales actores de la zona. «Nos comprometemos firmemente a cumplir estas expectativas. El Proyecto Salave no solo busca ser económicamente viable, sino también ambientalmente sostenible y socialmente beneficioso para toda la comarca», asevera Domínguez.

Tras conocer los resultados de la encuesta, EMC anunció que «reforzará sus programas de información pública sobre el Proyecto Salave, con especial énfasis en aclarar los aspectos técnicos del proyecto y su compromiso con la protección ambiental. Asimismo, la compañía iniciará próximamente un proceso participativo para el diseño del plan de responsabilidad social corporativa, invitando a todos los actores relevantes de la comarca a contribuir con sus ideas y propuestas».