Enfermera, de «manos expertas y trato cercano»: así es María del Mar Rodríguez, la nueva Vegadense del Año

La homenajeada, María del Mar Rodríguez, XXVII Premio Vegadense del Año

Natural de Santalla de Vilaousende, la profesional lleva casi cuatro décadas en el Centro de Salud de Vegadeo y recibirá el galardón el próximo 7 de agosto 


 

Como reconocimiento a una dilatada carrera profesional y, ante todo, por su «trato cariñoso y cercano a los pacientes» del centro de Salud veigueño, la Asociación Amigos de Vegadeo y su concejo ha acordado otorgar el premio Vegadense del año a María del Mar Rodríguez. Enfermera de profesión y natural de Santalla de Vilaousende, recogerá el prestigioso galardón el 7 de agosto (en el Auditorio Félix Menéndez, de la Casa de Cultura), una reproducción de la joya castreña prerromana conocida como la Diadema de Vegadeo. 

Tras cursar sus estudios de Enfermería en Lugo, Rodríguez inició su carrera profesional en las localidades lucenses de Paradela y Sarria y después, durante unos meses, en Vilalba, hasta que recaló en Vegadeo. «El que sería ya su destino definitivo y actual, y donde ejerce la enfermería en el centro de salud desde hace casi cuatro décadas», explican sus allegados. 

En tantos años, son muchos los pacientes que han pasado por «sus expertas manos, varias generaciones de veigueños para los que se ha convertido en un referente a nivel profesional y humano», asegura Amigos de Vegadeo. En su labor, se ha servido «de una empatía empatía digna de elogio con pacientes y familiares y su capacidad de adaptación a los cambios, desde el traslado del antiguo centro de salud al nuevo a la relación con los diferentes profesionales sanitarios que han ido pasando por el mismo», añade el colectivo. 

Jurado del vigésimo séptimo Premio Vegadense del Año, otorgado por la Asociación Amigos de Vegadeo y su concejo 

El jurado designado para dar con el nombre de la nueva Vegadense del Año (que será ya la vigésimo séptima) lo integraron Juan Antolín Rato; Juana Conde Fernández y Julio Rodríguez Llano (que emitieron un único voto conjunto); José Antonio Fernández Riesgo; María Luz Rodríguez Somoza; y Juan Riveras Díaz, que actuó también como secretario. En el acta figuran los motivos para elegir la candidatura de Mari Mar, que fue propuesta por la Peña Sportinguista de Vegadeo. 

Eston son: por su dilatada carrera profesional, desempeñada principalmente en nuestra localidad; por mantener durante todo este tiempo una generosa dedicación a través de los cambios experimentados en su ámbito laboral; por sus indudables cualidades técnicas y por su lado humano, tan esencial en el desempeño de su labor; y por su trato cercano, familiar y cariñoso, tanto con los pacientes como con sus familias.

«En definitiva, Mari Mar ejerce en una profesión vocacional y muy gratificante pero que, en ocasiones, resulta de difícil desempeño en zonas rurales que no disponen de tantos recursos como en áreas más urbanas», subraya la asociación promotora del premio, actualmente presidida por Natalia Rego.