“La vida pública no nos puede resultar ajena”, asegura el consejero durante una reunión con el movimiento asociativo del noroccidente para impulsar la Ley de Participación
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha defendido esta tarde en Vegadeo el funcionamiento integral de un modelo de gobierno abierto que permita afianzar una democracia sana. “Más democracia se consigue con más participación”, ha asegurado.
Zapico se ha manifestado en estos términos durante su intervención, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vegadeo, con motivo de la segunda reunión con los colectivos sociales para trabajar en la elaboración del borrador de la primera Ley de Participación autonómica, a la que han asistido representantes de las entidades del noroccidente de la región.
Según ha subrayado, “queremos que ésta sea una ley que sintamos cada uno de nosotros como algo propio, no ajeno”. “La participación en la vida pública no nos puede resultar ajena. No se puede participar únicamente cada cuatro años cuando se emite un voto o se asiste a una manifestación”, ha puntualizado.
El titular de Ordenación de Territorio y Derechos Ciudadanos ha recordado que el objetivo de su consejería es aprobar “sí o sí” durante la presente legislatura esta normativa, cuyo método de trabajo actual permite dar cumplimiento a tres derechos reflejados en la Constitución: el derecho de reunión, asociación y participación.
Ordenación prevé trabajar con el tejido asociativo en el borrador de la ley durante 2025 y remitirlo a la Junta General en 2026.
Por su parte, la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha incidido en la importancia de dar vida a una normativa “donde todos nos veamos reflejados y seamos partícipes”.