Vegadeo advierte de «graves dificultades» para encontrar personal de Ayuda a Domicilio y anima a formarse en el propio concejo
«Se ha tenido que reorganizar parte del servicio, priorizando la atención a personas sin apoyos familiares, pero hay que ir más allá y reforzar el sistema de cuidados», defiende el gobierno local
Lamentablemente, la plegaria del Ayuntamiento de Vegadeo, por la falta de personal para trabajar en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), es una más en el mar de consistorios, especialmente de zonas rurales, que hacen malabares para cubrir la demanda de su vecindario. Y es que, con una población cada vez más envejecida, los cuidados se cuelan obligatoriamente en el centro del debate social, en negociaciones de presupuestos y en la lista de demandas a otras administraciones mayores.
En este caso, el Ayuntamiento de Vegadeo no oculta su alarma ante «la compleja situación» que atraviesa su Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal, «un recurso esencial para la atención de personas mayores y en situación de dependencia, que permite a muchas personas continuar viviendo en su hogar con dignidad y seguridad», destacan.
«En las últimas semanas, el SAD está encontrando graves dificultades para contratar personal auxiliar con carácter temporal, lo que ha obligado a reorganizar parte del servicio: cambios de auxiliares asignadas a domicilios, ajustes en horarios, e incluso, en casos puntuales, la reducción o suspensión de intervenciones, siempre priorizando las situaciones de mayor vulnerabilidad o dependencia», añaden en el consistorio.
Actualmente, se da respuesta con todos los recursos disponibles «y se prioriza la atención a personas sin apoyos familiares, con elevado grado de dependencia, o que necesitan acompañamiento para acudir al Centro de Día», cuentan en la concejalía de Bienestar Social, que también advierte que «los fines de semana y festivos podrían verse afectados, al concentrarse los esfuerzos entre semana, periodo de mayor intensidad asistencial».
Con la intención de ir más allá y provocar una reflexión colectiva en la ciudadanía, la edil María Guadalupe García, concejala de Mayores e Igualdad, defiende el refuerzo del sistema de cuidados para asegurar su sostenibilidad en el tiempo. «Necesitamos cuidar a quienes nos cuidan. Y para eso es vital formar y atraer a nuevas generaciones al ámbito del cuidado. El ciclo de Formación Profesional que se ofrece en Vegadeo es una oportunidad clave para nuestro territorio: ofrece futuro laboral, arraigo y dignidad profesional», asegura la edil.
En efecto, el IES veigueño Elisa y Luis Villamil cuenta en su oferta con el Ciclo Formativo de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Una posible llave y «excelente oportunidad para acceder a un empleo estable, vocacional y con fuerte impacto social en el entorno rural», subraya García, «animando a las familias, a la juventud, y a toda la comunidad a valorar y apoyar esta formación, porque invertir en cuidados es invertir en comunidad».
En su ruego a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Vegadeo reafirma también «su compromiso con la calidad del Servicio de Ayuda a Domicilio y con la mejora continua de la atención a las personas usuarias, mientras reitera su apuesta por un modelo de cuidados profesionalizado, humano y sostenible».