Comienzan las Xornadas de Formación en Turismo Ornitolóxico en A Mariña

100225 Foto turismo ornitolóxico 2
photo_camera Demetrio Salgueiro, Rocío López y Carmen Pita.
El Centro Cívico de Xove acoge desde hoy las Xornadas Formativas de Turismo Ornitolóxico, dirigidas a profesionales del sector con el objetivo de impulsar A Mariña como destino turístico especializado en el avistamiento de aves

El Centro Cívico de Xove acoge desde hoy y hasta el próximo 12 de febrero las Xornadas Formativas de Turismo Ornitológico, un encuentro gratuito cuyo objetivo es mejorar la capacitación de profesionales para impulsar A Mariña como destino turístico especializado en el estudio y avistamiento de aves.

La inauguración contó con la presencia de la presidenta de la Mancomunidade de Concellos da Mariña Lucense, el alcalde de Xove, y la directora de Promoción de Turismo de Galicia, quienes destacaron la importancia de estas jornadas para potenciar el turismo ornitológico en la comarca. Según explicó la presidenta de la Mancomunidade, Rocío López, la formación es fundamental para ofrecer personal capacitado que pueda atender tanto al público general como especializado, desarrollando productos turísticos sostenibles y atractivos para los visitantes.

Un total de 36 participantes, entre los que se incluyen guías oficiales, técnicos de turismo, gerentes y empleados de alojamientos turísticos, agentes de viajes, ornitólogos, técnicos de medio ambiente y fotógrafos, entre otros, asisten a las jornadas. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y mejorar sus habilidades para desarrollar productos turísticos que respeten las especies y sus hábitats.

El programa de las jornadas incluye conferencias de ornitólogos, biólogos, educadores ambientales y otros expertos que ofrecerán claves sobre la creación y gestión sostenible de destinos turísticos vinculados a la ornitología. Además, se realizarán visitas guiadas para la observación de aves y la exploración de lugares de interés ornitológico en las costas oriental y occidental de A Mariña.

Estas jornadas son parte de un plan más amplio impulsado por la Mancomunidade, en colaboración con empresas especializadas, para poner en valor el patrimonio ornitológico de la comarca. Este esfuerzo busca consolidar A Mariña como un destino de ecoturismo, ofreciendo información sobre la diversidad de aves y ecosistemas de la zona, así como la instalación de tótems informativos de bajo impacto paisajístico.

Leer la programación

Además, la Mancomunidade de Concellos da Mariña Lucense celebrará del 28 al 30 de marzo el encuentro NatureWatch A Mariña Lucense, un evento nacional e internacional especializado en ecoturismo y observación de la naturaleza.

Estas acciones están enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en la Mariña Lucense 2022-2024, cofinanciado por la Mancomunidad, la Xunta de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo.

Comentarios