El director de Astilleros Gondán, Álvaro Platero, en el videopodcast «Aquí y Ahora»

Aquí y Ahora Gondán
Álvaro Platero es el sexto invitado del videopodcast "Aquí y Ahora", donde repasa su trayectoria al frente de una de las empresas más emblemáticas del occidente asturiano coincidiendo con la celebración de su centenario

El videopodcast «Aquí y Ahora» continúa descubriendo las historias que marcan la identidad de nuestra comarca. En esta sexta entrega, el protagonista es Álvaro Platero, director general de Astilleros Gondán, una empresa familiar que este año celebra su centenario.

Durante la entrevista, ya disponible en YouTube, Platero repasa su trayectoria personal y profesional, marcada por una estrecha relación con el astillero fundado por su abuelo en 1925. Estudió Ingeniería Naval con el firme propósito de incorporarse cuanto antes a la empresa, impulsado por el deseo de ayudar a su abuelo en la gestión de un negocio que desde sus inicios ha estado ligado a la innovación y la exportación.

 

Platero lleva ya cuatro décadas al frente de una compañía que hoy emplea a más de 600 trabajadores y exporta casi el 100 % de su producción al extranjero.

Pero más allá de los datos empresariales, en esta conversación Platero deja ver una faceta más íntima y personal. Habla con emoción de su familia y del papel que sus hijos podrían desempeñar en el futuro del astillero: «Una de las motivaciones más grandes es que ellos quieran seguir con esto», confiesa.

Astilleros Gondán no solo representa una historia de éxito industrial, sino también un ejemplo de cómo una empresa puede evolucionar a lo largo de generaciones sin perder sus raíces. Todo comenzó en el siglo XVI, cuando Francisco Díaz Fernández, un carpintero de ribera del pueblo de Gondán, bajó a la costa y comenzó a construir barcos de vela. Uno de sus once hijos fundó en Figueras, ya en 1925, el astillero que hoy continúa su actividad bajo la dirección de su nieto.

Con este episodio, «Aquí y Ahora» refuerza su propósito de dar voz a quienes construyen el presente y el futuro de nuestra comarca, desde distintas áreas y trayectorias. La historia de Álvaro Platero es, sin duda, una de ellas.

Comentarios