El evento, organizado por Tecedeira y con apoyo del Concello de Barreiros y la Diputación de Lugo, se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio con una programación centrada en la música y la cultura tradicional gallega
Las Xornadas Etnográficas da Mariña (XEAM) regresan este 2025 con su tercera edición, que se celebrará en Barreiros del 30 de mayo al 1 de junio. La organización corre a cargo de la asociación Tecedeira, con la colaboración del Concello y el apoyo del Área de Mocidade de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo. El programa arranca el 16 de mayo con un concierto previo en la Praza do Concello, coincidiendo con la celebración del Día das Letras Galegas.
Entre los nombres destacados que ya han sido confirmados figuran Xabier Díaz, Lagharteiras y Su Garrido Pombo con su proyecto Traspielas, que dan forma a una programación pensada para acercar la cultura tradicional gallega a la ciudadanía y visitantes de A Mariña.
Cartel oficial
Xabier Díaz ofrecerá un encuentro titulado Metendo as mans na terra, en el que «afondará na súa experiencia nas recollidas de campo e no proceso de recreación musical a partir do repertorio tradicional”», explican desde la organización. Se trata, añaden, «dunha viaxe polas mil muiñeiras que nos permite comprender como as melodías transmitidas oralmente —especialmente polas mulleres— seguen vivas e renovadas no século XXI».
También participarán Lagharteiras, grupo de referencia en el ámbito de la música tradicional, con una actuación basada en la voz y la percusión. «Presentarán unha reinterpretación auténtica do seu propio arquivo sonoro, froito de anos de investigación», señalan desde Tecedeira.
Como parte de los actos previos a las jornadas, el 16 de mayo se celebrará el concierto Traspielas de Su Garrido Pombo. Se trata de «unha proposta audiovisual que, a partir de pezas tradicionais recollidas pola propia artista na súa aldea, combina música e imaxes para poñer en valor a memoria colectiva e a cultura popular do territorio».
Además de conciertos, las jornadas incluirán charlas, exposiciones, una muestra etnográfica y una foliada con diferentes agrupaciones de A Mariña. El cartel completo se dará a conocer en los próximos días.
La imagen gráfica de esta edición ha sido realizada por el artista mariñano DAViXiNO, y desde la organización subrayan que el evento «reafírmase como un espazo de encontro interxeracional, reflexión colectiva e celebración da cultura tradicional da Mariña e do conxunto de Galicia».