La alcaldesa destaca la implicación del Grupo de montaña Peña Furada, promotor del itinerario que, el próximo 15 de junio, volverán a disfrutar centenares de personas en comunidad
Una nueva Bandera Azul (con mayúsculas) ondea en el Occidente. En concreto, en el concejo de Navia, al inicio de la popularísima Senda de la Costa Naviega que, cada año, recorren y disfrutan miles de personas. Esta mañana de martes, tuvo lugar el izado oficial de la bandera, que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) a aquellos itinerarios que destacan por calidad ambiental, accesibilidad y compromiso con la sostenibilidad. La naviega fue, además,una de las primeras rutas certificadas como Sendero Azul en España.
El trazado, que recorre buena parte del litoral naviego, de El Bao a la villa de Navia, es el protagonista de uno de los eventos deportivos más consolidados de la región: la travesía de la Costa Naviega, organizada por Peña Furada. Este año, según confirmó la alcaldesa, Ana Isabel Fernández, se celebrará el próximo domingo 15 de junio.
«Es una enorme satisfacción saber que esta senda, que atraviesa un entorno natural de gran belleza, continúa recibiendo este reconocimiento. Implica una gran responsabilidad por parte del equipo de gobierno, pero creemos que es uno de nuestros mayores reclamos turísticos y un lugar que enamora a quien lo visita», apuntó la regidora.

Junto a José Palacios, presidente de ADEAC y Carlos Guardado, asesor de la comisión de Senderos Azules, Fernández explicó que «ya está en marcha el plan de mantenimiento estacional de la senda, que contempla varias siegas anuales para garantizar su accesibilidad». Por parte del Ayuntamiento de Navia también estuvo presente el concejal de Medioambiente, Juan Vicente Fernández, así como representantes del Grupo de Montaña y Aire Libre Peña Furada.
A este, promotor original de este recorrido y uno de los impulsores clave para la obtención de la Bandera Azul, quiso reconocer el gobierno local su labor y «su implicación decisiva para poner en valor la senda y mantener vivo el espíritu de este proyecto colectivo».
Durante el simbólico izado de la bandera, Palacios recordó el origen del programa Senderos Azules, que ya suma más de 150 recorridos certificados en toda España. «Este reconocimiento no es solo una distinción medioambiental, es también una herramienta para desestacionalizar y diversificar el turismo, acercando a los visitantes la naturaleza, la actividad física y la educación ambiental», explicó.