‘Salas en el Camino’, nueva marca de calidad turística para distinguir «el compromiso con el territorio»

WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.00.01
photo_camera Stand promocional de la nueva marca de calidad turística «Salas en el Camino»
El Ayuntamiento impulsa, también, un Plan de promoción de los productos locales, que contará con experiencias gastronómicas

En Salas hay «un plan del millón» o, lo que es lo mismo, un millón de euros concedidos al Plan de Sostenibilidad Turística presentado por el consistorio para desarrollar un buen número de proyectos. Entre ellos, una nueva marca de calidad turística ‘Salas en el Camino’ con la que el gobierno local quiere «distinguir a los establecimientos turísticos que destaquen por su autenticidad y compromiso con el territorio, siguiendo los principios del modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI)». 

Así lo explica el concejal de Desarrollo Local, Nuevas Tecnologías y Turismo, Alejandro Bermúdez, que trabaja en los distintos proyectos que se llevan a cabo con la millonaria suma de fondos Next Generation. «El Ayuntamiento de Salas ha iniciado una nueva etapa de impulso turístico y gastronómico, así como de puesta en valor del medio rural, reafirmando su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el orgullo de sus raíces», apunta, sobre el estreno de un stand turístico en el último y concurrido Certamen de Quesos Artesanos de Asturias. 

En el camino de la nueva marca «se contempla el diseño de la identidad visual, la redacción de las bases de adhesión, formaciones para los establecimientos, presentación pública y diferentes campañas de difusión», así como la creación de «merchandising» que divulguen de forma atractiva ‘Salas en el Camino’. 

Junto a esta nueva marca de calidad, el Ayuntamiento salense impulsa también el Plan de Promoción del Producto Local; un proyecto estratégico que llegará con campañas de comunicación, experiencias gastronómicas y diferentes acciones para visibilizar y apoyar a los productores del concejo. La riqueza agroalimentaria del territorio es, de hecho, uno de los grandes bastiones del Pueblo Mágico de Asturias 2025: quesos, embutidos, fabas, repostería, setas, arándanos o kiwis, entre otros, multiplican el valor de la visita al patrimonio salense, haciendo honor a la buena mesa asturiana. Sin olvidarse de la sidra, que, aunque no se comercializa, cuenta con grandes exponentes en el concejo (y una asociación de elaboradores de sidra casera que custodian los saberes más auténticos). 

«La gran afluencia que ha registrado el certamen quesero, que es un referente en el sector, fue el mejor escenario para divulgar esta iniciativa destinada a los productos y productores de Salas. Con material divulgativo, los visitantes han conocido de primera mano la calidad, la tradición y la diversidad de la oferta gastronómica de Salas», celebran en el consistorio, que sigue dando pasos hacia su mejor versión para vecinos y visitantes.