Este es el programa completo de las fiestas de San Xoán Bautista 2025 en Covas

Covas Viveiro

Con actividades programadas del 23 al 26 de junio que incluyen música en directo, atracciones, procesión y una sardiñada popular

La parroquia de Covas, en el municipio de Viveiro, se prepara para vivir un año más sus tradicionales Fiestas en honor a San Xoán Bautista, que se celebrarán del 23 al 26 de junio. El cartel de este 2025 incluye una programación variada que combina música, actividades populares y eventos religiosos, con un claro protagonismo de las grandes orquestas gallegas.

La fiesta arrancará el lunes 23 de junio, coincidiendo con la mágica noche de San Juan, con una gran verbena en la que actuarán las orquestas Los Españoles y Los Satélites. A medianoche se celebrará la tradicional gran hoguera, uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes.

El martes 24 de junio, festividad de San Juan, la jornada comenzará a las 11.00 horas con un pasacalles a cargo de la Escola de Gaitas “Cacharela de Covas”. A las 13.00 horas se celebrará la misa solemne y procesión, acompañadas por la Banda da Misericordia. La sesión vermú estará amenizada por la orquesta Salsarena. Por la noche, la fiesta continuará con una nueva verbena a cargo de Salsarena y el espectáculo Fania Blanco Show.

Sardiñada popular y nueva jornada festiva el miércoles

El miércoles 25 de junio se repetirán los pasacalles, esta vez con el grupo “Non cho Digo” y nuevamente la Escola de Gaitas de Covas. La sesión vermú correrá a cargo de la Orquesta Miramar, que también actuará en la gran verbena nocturna. Uno de los platos fuertes del día será la sardiñada popular, que se celebrará a las 20.00 horas en el Campo da Pascua.

El jueves 26 de junio será el Día del Niño, con precios populares en las atracciones del recinto festivo y actividades pensadas especialmente para el público infantil y familiar, cerrando así cuatro días de celebraciones en Covas.

Las fiestas están organizadas por la Comisión de Fiestas de Covas, con la colaboración del Concello de Viveiro, la Deputación de Lugo a través del área de Cultura, y el programa Tradigalu, que promueve la música tradicional gallega. La empresa Seiramar Espectáculos Musicais se encarga de la producción musical.

 

Comentarios