La alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, junto al teniente de alcaldesa, Martín Vale, ofrecieron hoy un balance de los dos primeros meses de gestión tras la moción de censura. Durante la rueda de prensa, uno de los temas más relevantes fue el presupuesto para el ejercicio 2025, que, según indicó Gueimunde, estará entre los 14,5 y los 15 millones de euros. «A nosa intención é presentalo canto antes», aseguró la regidora.
La alcaldesa lamentó la situación heredada del gobierno anterior, señalando que el presupuesto debería haberse presentado en 2024 por parte del bipartito. «Estannos a reclamar o Orzamento 2025, pero esa tarefa tiña que tela feito o bipartito en 2024», afirmó.
Por su parte, Martín Vale explicó que la elaboración del presupuesto comenzó con un importante «lastre» económico, ya que, asegura, existen más de 800.000 euros en facturas impagas, ayudas no cobradas y proyectos sin previsión de contratación. «A secretaria e a interventora xa viñan avisando de que as cousas non se poden facer así, porque non se cumpren os requisitos de contratación», añadió.
Déficit y malas gestiones heredadas
Gueimunde señaló que el Concello de Viveiro sigue enfrentándose a una deuda creciente. «Falábamos de 900.000 euros de débeda, pero cada día é máis alta, porque seguen chegando facturas de 2024 e, incluso, de 2023. Pero o peor de todo é que se gastaba en cousas que non eran necesidades básicas», explicó la alcaldesa.
En cuanto a la deuda financiera, Martín Vale destacó que se está trabajando bajo un plan de pago establecido, pero subrayó que el gasto corriente sigue siendo una gran preocupación. «Estamos dándolle voltas á cabeza para solucionalo», señaló.
Avances en proyectos clave
A pesar de la difícil situación económica, la alcaldesa detalló varios proyectos que ya están en marcha. Uno de los más destacados es la reactivación de la Praza de Abastos, un lugar que, según Gueimunde, debe seguir siendo el corazón del comercio local. «Apostamos polo comercio tradicional e de proximidade», afirmó.
Además, Gueimunde avanzó que se están realizando obras en Celeiro, así como el plan de expropiación de terrenos en la Xunqueira y la licitación de una empresa energética para el municipio. También destacó el proyecto para crear un paseo marítimo en el puerto de Viveiro y la regeneración del suministro de agua en Landrove-Magazos.
Relaciones con otros grupos políticos y asociaciones
Respecto a las relaciones con otros grupos políticos, Martín Vale comentó que no mantienen contacto con el BNG, «porque non queren falar con nós e limítanse a insultarnos e a impoñer as súas ideas». Sin embargo, señaló que han tenido conversaciones con el PSOE y con Por Viveiro, con los que esperan alcanzar acuerdos.
En cuanto a los colectivos, la alcaldesa señaló que continuarán realizando reuniones para explicarles cómo se procederá con las asignaciones de fondos para 2026. «As asociacións deben saber que cantidade se lles asignará, porque, se non, non poden desenvolver un programa de actividades», añadió Gueimunde.
Reuniones institucionales
Por último, la alcaldesa también comentó los esfuerzos realizados para establecer contacto con varias instituciones. «Ao día seguinte de acceder ao cargo, solicitei cita na Deputación, co delegado de Goberno e co presidente da Xunta. De momento, ningún deles me recibiu», lamentó Gueimunde, quien añadió que sería importante que el presidente de la Diputación, José Tomé, le explicara qué pasará con el millón de euros comprometido para Viveiro.