La Plataforma Sanitaria da Mariña ha denunciado la situación de un paciente que lleva más de cinco años esperando para ser atendido en una consulta de urología. Este paciente padece problemas de próstata y debe ser seguido regularmente por el servicio de urología, que tiene que ajustar los tratamientos y solicitar pruebas complementarias periódicamente. De hecho, se estableció una prescripción anual de revisiones. Sin embargo, la última vez que fue atendido por este servicio fue en octubre de 2019.
En diciembre de 2022, con más de dos años de retraso en los controles periódicos, la hija del paciente se puso en contacto con la plataforma sanitaria, que redactó y registró una reclamación que, según denuncian, no fue atendida por la dirección del hospital. Esto ha permitido que el paciente sufra las consecuencias de no haber sido atendido, lo que podría haber afectado negativamente la evolución de su problema de salud.
Al no obtener respuesta, la familia volvió a contactar con la plataforma sanitaria, en un intento de hacer reflexionar a la administración para corregir esta situación y citar al paciente de inmediato. Por ello, el 28 de febrero de 2025, se presentó nuevamente una reclamación con el número de registro de entrada 0405, solicitando que se le diera cita urgente para la consulta de urología.
Según señala Montse Porteiro, coordinadora del colectivo, "dez días despois a dirección do centro e a xerencia non tiveron a decencia de corrixir a situación como sería de agardar polo agravio que está a sufrir pero é que tampouco se dignaron a ofrecer unha desculpa e un propósito de subsanación; é simplemente intolerable".
El paciente, además, tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata, lo que agrava aún más la situación. La Plataforma considera que la negligencia de la dirección hospitalaria y la gerencia podría llegar a ser calificada como temeraria. Es por esto que exigen una solución inmediata, facilitando la cita necesaria y asumiendo las posibles complicaciones derivadas de su negligencia. Además, el colectivo critica el malgasto de los fondos públicos en "reportajes de autobombo" que no explican lo que realmente se ha hecho en la región durante la pandemia.
Convocatoria de manifestación
Desde la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Mariña, se hace un llamado a toda la sociedad de la comarca para que se sume a la manifestación que tendrá lugar bajo el lema “Pola Resurrección da nosa Sanidade”. La marcha saldrá de la Cruz Roja de Viveiro el próximo domingo 23 de marzo y finalizará frente al Centro de Salud de Viveiro, donde se leerá un manifiesto. El colectivo considera fundamental la participación en esta movilización, ya que "únicamente se moven un pouco para paliar o desastre sanitario nos lugares onde as e os veciños lles plantan cara, máis non poden xa maquillar máis a realidade", concluyen.