El Concello de Burela presentó esta mañana el cartel y la programación oficial de sus Festas Patronais 2025, que se celebrarán entre el 23 de mayo y el 3 de junio.
Las fiestas comenzarán el viernes 23 de mayo con la misa y la procesión en honor a la Virgen del Carmen a las 21.00 horas, acompañadas por la agrupación musical tradicional S.C.R. Ledicia.
El sábado 24 será el turno del pregón, que este año estará a cargo de Ana Fernández Moreiras, a las 20.00 horas en el auditorio de la Casa da Cultura. Estará acompañada al piano por Guillermo Domínguez Morán.
El domingo 25 de mayo estará dedicado especialmente a los más jóvenes, con una fiesta infantil y juvenil a las 17.00 horas en la Praza da Mariña, donde habrá hinchables y animación. A las 20.00 horas, la Praza do Concello acogerá la actuación musical La Penúltima Sabinera. El Tributo.
El lunes 26 se celebrará a las 19.00 horas el encuentro anual de la estrategia de salud municipal, bajo el lema “Saúde en Marcha”, en el auditorio de la Casa da Cultura.
El martes 27 será una jornada especialmente musical con el evento “Música na rúa”, que llenará diferentes espacios públicos de Burela con actuaciones. Desde las 18.00 horas actuarán Batuko Tabanka en la Praza da Mariña, ACM Arume en el parque Rosalía de Castro, Acordeonistas da Mariña en la Praza do Hórreo, y S.C.R. Ledicia en la rúa do Río. A las 20.15 será el turno de la Coral Polifónica de Burela nuevamente en la Praza da Mariña, a las 21.00 horas actuará ACM Dambara en la Praza do Hórreo, y cerrará la jornada a las 21.30 el grupo de jazz de la Escuela de Música en la Praza do Concello.
El miércoles 28 habrá un gran karaoke infantil y juvenil en el auditorio a las 20.30 horas, y el jueves 29 se celebrará el karaoke sénior a las 21.00 horas, también en el auditorio, y retransmitido en streaming.
El viernes 30, conocido como el Venres das Festas, se abrirá al público el recinto ferial en la explanada portuaria, que permanecerá activo durante los días grandes. A las 23.00 horas se celebrará una gran verbena nocturna con las orquestas Fórmula y Cinema.
El sábado 31 será uno de los días más simbólicos con la confección durante toda la jornada de la espectacular alfombra floral. A las 10.00 habrá pasacalles a cargo de la agrupación Acotaga de Ferrol, y a las 14.00 horas tendrá lugar una sesión vermú con la orquesta Ritmo Joven. Por la tarde, a las 17.00 horas, será el turno de la agrupación Santo Inocencio de Burela en la Praza do Concello. A las 21.00 horas se celebrará una misa cantada por la Coral Polifónica de Burela, seguida de la tradicional procesión nocturna con la bajada de las imágenes de la Virgen del Carmen y San Juan Bautista hasta el puerto. A su llegada se ofrecerá un espectáculo pirotécnico. La jornada se cerrará con una nueva verbena nocturna con las orquestas Ritmo Joven y América.

El domingo 1 de junio tendrá lugar la tradicional procesión marítima, que comenzará a las 10.00 con pasacalles a cargo de Santo Inocencio de Burela y la banda OJE Nosa Señora do Nordés de Ferrol. A las 12.00 se celebrará una misa de campaña en la nave de redes del puerto, cantada por la Coral Polifónica. Posteriormente, la Virgen del Carmen será embarcada en el buque O Cantiño y recorrerá el mar acompañada por parte de la flota pesquera de Burela. A las 14.00 habrá una sesión vermú con la orquesta Solara, y por la tarde, a las 17.00, continuará la animación con pasacalles de la banda ferrolana. La noche culminará con una verbena a las 23.00 horas con las orquestas Solara y Combo Dominicano.
El lunes 2 de junio se celebrará la procesión de subida de las imágenes hasta la iglesia a las 12.00 horas, acompañada nuevamente por la agrupación Santo Inocencio de Burela. A las 14.00 tendrá lugar la sesión vermú con la orquesta Pontevedra y, como broche festivo, la verbena de esa noche contará con las orquestas Cayenna y Panorama.
Las fiestas finalizarán el martes 3 de junio con una emotiva “ofrenda floral” en el puerto, a las 12.00 horas, en homenaje a las personas fallecidas en el mar.
La alcaldesa de Burela, Carmela López, comentó que «detrás deste cartel e deste libriño hai ilusión, hai traballo e hai unión». Quiso agradecer «profundamente á Comisión de Festas, ás asociacións, ao tecido comercial e a todas as persoas que fan isto posible», aseguró.
Por su parte, Patricia Eijo, edil de Festas e Festexos, también quiso expresar su agradecimiento «a todas as persoas que fan posible que se leven a cabo as nosas festas patronais». Destacando su «dedicación, ilusión e o seu traballo, moitas veces invisible, polo que desfrutaremos dunhos días cheos de alegría e tradición». Terminó afirmando que cada actividad, concierto, procesión o encuentro «será un éxito».
Durante la presentación, el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, puso en valor el apoyo del gobierno autonómico a «esta celebración tan importante para a veciñanza de Burela», destacando que «dinamiza a economía local durante varios días» y «suma un atractivo turístico máis para o municipio». También participó el diputado de Rural, Mar e Mocidade, Daniel García, quien subrayó el respaldo de la Diputación de Lugo a través del Plan Deputación para el desarrollo de las actividades culturales. Desde el área de Cultura, se destaca además la colaboración con la actuación del grupo Dambara en la jornada de «Música na rúa».