José Manuel Valín relató anécdotas de su oficio como librero de viejo en la Despensa do Saa

NOTICIAS AQUI DIARIO (1200 x 675 px) - 2025-05-18T140742.838
 El ciclo «De conversa con...» recibió al veterano librero, presentado por la escritora Marica Campo

El librero de viejo José Manuel Valín Barreiro fue el protagonista de una nueva sesión del ciclo «De conversa con...», celebrado en la taberna Despensa do Saa. El encuentro fue presentado por la escritora y dinamizadora cultural Marica Campo, quien trazó una semblanza cercana y amena de Valín, de su trayectoria profesional y de su pasión por los libros.

Bajo el título «Libros con historia», Valín explicó al público los motivos que lo llevaron a dedicarse al mundo del libro antiguo y de segunda mano. No dejó pasar la oportunidad de defender a los profesionales del sector, a quienes a menudo se les atribuye una cierta fama de ser poco agradables.

1000109204
1000109204

A este respecto, señaló: «Hai moita xente que entra nas librarías de vello como se entrara nun museo, con máis ganas de mirar que de comprar e, con frecuencia, de mover libros de sitio». Por ello, añadió, «o libreiro de vello mantén unha aparente actitude de prevención, un pouco á defensiva».

Durante la charla, Valín compartió varias anécdotas curiosas surgidas a lo largo de su carrera, como el hallazgo de un libro que, al revisar una biblioteca, resultó tener las hojas pegadas. En realidad, estaba hueco y había sido preparado para esconder un revólver.

Entre las historias que más destacaron, Valín puso especial énfasis en aquellas relacionadas con diferentes ediciones históricas de los Cantares Gallegos de Rosalía de Castro. Una de las más llamativas fue el descubrimiento de un ejemplar de la primera traducción al catalán de la obra.