El alumnado valdesano derrocha talento en la Muestra de Arte Contemporáneo de Asturias, con guiño a las mujeres que rompieron barreras

NOTICIAS AQUI DIARIO (1200 x 675 px) (31)
photo_camera Alumnado valdesano participante de la Muestra

La exposición escolar, que amadrina la artista asturiana Leticia Baselgas, se puede disfrutar hasta el próximo viernes en Langreo 

La tercera edición de la Muestra de Arte Contemporáneo Escolar Asturias (MACEAS) entra en la recta final de su residencia en El Tallerón del IES Cuenca del Nalón, donde se puede disfrutar hasta el próximo 16 de mayo. Impulsada por el grupo Arte en Red, de profesores y profesoras de secundaria de la especialidad de Dibujo, vuelve a poner la Educación Artística en el lugar que se merece. Y, en esta ocasión, reflexiona sobre «las fonteras, en su más amplio sentido, ya que no solo delimitan territorios, sino que también definen las barreras invisibles que construimos en nuestras mentes y sociedades», explican los promotores. 

En total, participan catorce centros educativos de la región y, entre ellos, el alumnado del IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca tiene su propio espacio. «Sombras de la luna del arte» es su propuesta, con nueve lienzos «semiescondidos tras cortinas que reinterpretan la obra de nueve mujeres artistas que rompieron con los límites que les impuso la sociedad», explican desde Villar. 

491453373_18268800973286818_5549222677438681577_n
Una de las alumnas valdesanas durante la presentación de la muestra en Langreo 

En concreto, es el alumnado de Fundamentos Artísticos de 2⁰ de Bachillerato quien representa al IES valdesano, buscando «captar la esencia de aquellas artistas que rompieron con los límites que les impuso la historia». «Así pues, se aborda el tema de la maternidad con Mary Cassat, quien rompió con el estigma del "hombre pintor" dando a conocer la intimidad de las mujeres. Paula Rego, quien retrató temas controversiales con una crudeza tal que llevó incluso a cuestionar su profesionalidad. También el cliché de mujer loca tildado a Leonora Carrington. Remedios Varo, gran incomprendida, creó un mundo paralelo con su arte. Artemisia Gentileschi, primera feminista de la historia. Tuvo el valor de retratarse en un cuadro degollando a su violador», explican, en el panel anexo a sus obras, los jóvenes artistas. Sofonisba Anguissola, Tarsila do Amaral, Maruja Mallo y Tracey Emin son otras de las representadas. 

A través de la exposición escolar, en la que colabora el Área de Juventud del Ayuntamiento de Langreo, el alumnado no sólo se convierte en artista «sino también en agentes de cambio social, con iniciativa y voz propia, logrando que su intervención trascienda las aulas y genere un impacto cultural y artístico en la sociedad asturiana», subraya la organización de la muestra, que cuenta con la artista asturiana Leticia Baselgas como madrina. 

494529038_18268800967286818_580804733427026511_n
Algunos de los jóvenes participantes, junto al director del IES luarqués, Jesús "Susi" Fernández 

En las bases de este colectivo artístico-docente se encuentran también la defensa de la llingua asturiana, patrimonio cultural indiscutible de nuestra región, y la perspectiva de género, que está presente en la concepción de cada obra desde sus planteamientos iniciales.