Un xiringüelu y un culín de sidra para sellar siete siglos de historia: «La virgen de Regla de Chipiona y la asturiana fueron hermanas»

499709724_664659633218151_6418369147120450230_n
photo_camera Presidenta de la Sociedad Popular La Regalina y de la Hermandad de la Virgen de la Regla de Chipiona, durante el acto de hermanamiento en Chipiona
La Sociedad Popular La Regalina se reencuentra con la Hermandad gaditana, en una romería «multicultural» con baile y trajes tradicionales

Un pasacalles de gaita asturiana y un xiringüelu en plena plaza Padre Lerchundi de Chipiona anunciaba «la buena noticia». El vecindario de Cadavedo, miembros de la Sociedad Popular La Regalina, llegaba este viernes al concejo gaditano, para disfrutar de un intercambio cultural y un reencuentro en toda regla. 

La virgen así llamada es, precisamente, el gran nexo de unión de ambos territorios, el de Cadavedo y el de Chipiona. Y así lo contó, el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar, Manuel Rodríguez ‘Dele’, este sábado en la ceremonia oficial. 

«Estamos aquí para unir lazos históricos perdidos entre dos devociones a la Virgen de Regla, que el tiempo y la distancia separó. A principios del siglo XIV, aparecieron en Chipiona las primeras referencias de una advocación mariana bajo el nombre de regla. Y, en fechas similares, aparece en la zona asturiana de Cadavedo el nombre de Regla para una Virgen, dando la circunstancia de que ambos territorios pertenecían a la misma familia. La Virgen de Regla de Chipiona y la asturiana fueron hermanas allá por el siglo XIV, aunque separadas por mas de 700 años», relató Rodríguez. 

499813465_664659779884803_6200697486778656963_n
Instante del acto de hermanamiento en Chipiona. Foto: Viva Chipiona

Al acto de hermanamiento de la Sociedad Popular La Regalina y la Hermandad Nuestra Señora de Regla del Pinar asistieron representantes municipales de ambos territorios. Los concejales valdesanos del equipo de gobierno Clara García, Ismael González y Andrea Magdaleno, fueron recibidos por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, la primera teniente alcalde Laura Román y el concejal de Turismo Francisco Query. Quienes participaron también de la ofrenda floral del viernes en el Humilladero. 

499546721_1092201472943351_6011443874962033089_n
El alcalde de Chipiona, en el centro, junto a su concejal de turismo y los concejales valdesanos que viajaron a Chipiona. Foto: Ayuntamiento de Chipiona

La romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar fue, este año, especial. O, al menos, más asturiana que nunca. En el claustro del Santuario se ofició el hermanamiento, ante el rector, y también se escanciaron algunos «culinos» de sidra. Por parte de la Sociedad valdesana firmó la presidenta, Laura del Campo, ataviada con el traje de asturiana. Y bailarinas de la academia de Aurora Caraballo representaron también el arte andaluz, en el escenario de la plaza Padre Lerchundi. 

500400419_1092189119611253_3798963957707771536_n
Niñas y niños vestidos con el traje tradicional asturiano de la zona de Cadavedo, en el santuario de la Virgen de la Regla de Chipiona. Foto: Viva Chipiona