Grupo Albatros & Nuevo Agamar serán los encargados de prestar el servicio, desde el 15 de junio al 15 de septiembre
El traqueteo del tren turístico es uno de los más singulares sonidos del verano en ciudades y, cada vez más, en villas como Luarca o Ribadeo. Especialmente, en la asturiana, el servicio de movilidad es «un plus importante» para los muchos turistas y visitantes que recibe, especialmente en verano, este punto costero, cuna de Nobel, Villa europea del Deporte 2025 y capital del concejo con más banderas azules de Asturias.
Tras unos años de parón, este próximo mes de junio el tren turístico volverá a Luarca, de mano de Grupo Albatros & Nuevo Agamar. «Comenzaremos en torno al 15 de junio, hasta el 15 de septiembre. Ya nos encargamos del tren turístico de Ribadeo y ahora crecemos con uno nuevo para Luarca», cuentan Miguel 'Ceci', de Albatros, y Carlos Castro, de Nuevo Agamar, avanzando los detalles de la ruta valdesana.
El punto de salida y llegada será la ‘Casa de la Infancia y Juventud Margarita Salas’, situada en la Plaza Alfonso X El Sabio (la plaza del Ayuntamiento). Desde allí, la ruta enfrenta el Paseo de Gómez y la calle García Prieto, para girar luego a la derecha hacia la travesía Teatro Amelia.
«En el cruce, nos incorporamos a Nacional 634 y la calle Ramon Asenjo hacia la Avenida de Galicia. Y, a continuación, giraremos a la izquierda por la calle Nicanor del Campo, dejando a nuestra derecha el Museo del Calamar Gigante», explica el equipo de Albatros & Agamar. El del calamar gigante (reabierto y renovado en 2022), es uno de los equipamientos museísticos más singulares de Valdés, con más de diez ejemplares de las diferentes especies de calamares gigantes. La entrada general tiene un precio de cuatro euros y es «espacio dog-friendly», por lo que «está permitido el acceso con perros, siempre atados».

Al final de la calle del museo, «giramos a la derecha hacia la calle Gil Parrondo, siguiendo la N-634 para desviarnos hacia la calle Párroco Infanzón, Puerta de la Villa y La Carril. En cruce, enfocaremos la calle del Faro y la carretera Almuña-Luarca y VA-1, continuando hasta el Paseo del Muelle», explican los facilitadores del servicio.
La ruta seguirá en dirección calle Rivero para volver por el Paseo de Gómez. En la rotonda, hacia la primera salida, dirección al Barrio de la Pescadería y calle Caleros y, seguidamente, en dirección a «la Playa de la Mar Chica», donde se dará la vuelta para volver por el mismo recorrido hacia la plaza del Ayuntamiento.
En total, el recorrido tendrá una duración de en torno a una hora. E, inicialmente, las paradas, «que serán consensuadas con la Policía Local», se fijan en el mirador del faro, el aparcamiento del cementerio y la playa primera, con una duración de entre 5 y 10 minutos.
Los viajes en tren, en temporada de verano, se podrán disfrutar todos los días (de lunes a domingo), con salidas a las 11:00, 12:00, 13:00 horas y, por la tarde, a las 16:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas. El precio del billete será de cinco euros para los menores; seis para los jubilados y siete euros para los adultos.
Además, en el nuevo tren, de 57 plazas (56 estándar y una para personas con movilidad reducida) se podrán hacer excursiones para grupos durante todo el año.
«Luarca se merece el servicio de tren turístico. Es una manera pintoresca de descubrir los rincones más bonitos de la villa y hacerse una idea de los recursos e instalaciones turísticas que se han de visitar una vez terminado el paseo. El tren turístico en Luarca fue una apuesta de este equipo de gobierno ya desde el primer momento, en 2020 de la mano de la Asociación de Comerciantes de Luarca, contando con una afluencia realmente buena durante los dos meses de funcionamiento», señala el concejal de Turismo valdesano, Ismael González.
«Es una muy buena noticia que la iniciativa privada tome las riendas ahora del servicio para darle una continuidad que va a aportar valor añadido a la oferta turística de Luarca y de todo el concejo de Valdés», añade.