El mayor montante, 2,1 millones de euros, se destinan al gasto de personal; 100.000 euros al arreglo de carreteras y caminos y 50.000 euros para «pérdidas de agua»
«Es un presupuesto que se adapta a las necesidades de Vegadeo, que afronta los retos de Vegadeo en los próximos cuatro años. Y que se enfoca en cubrir las necesidades básicas de los vecinos». Así defendió el alcalde veigueño, César Álvarez, el proyecto presupuestario de su equipo de gobierno para este 2025. Una propuesta «realista» para gestionar 4,8 millones de euros, «el presupuesto más alto de la historia del concejo», subrayaron los socialistas. También es el primer presupuesto que se aprueba desde 2022.
Después de tres secretarios interinos y ya con un nuevo profesional en plaza, el gobierno local llevó al pleno, ordinario en la tarde de este lunes, su proyecto de presupuestos. «Rompe la inercia que teníamos desde hace tres años, con partidas que ya no se correspondían al gasto real del Ayuntamiento. De estos más de cuatro millones, 2,1 van para gasto de personal, y 1,9 para gasto corriente», explicó el teniente alcalde, Pablo Fernández Abuín.
93.400 euros aparecen consignados para subvenciones nominativas a clubes deportivos del concejo y otras entidades; siendo este uno de los puntos de disputa entre el gobierno local y la oposición popular, que recordó que existía un acuerdo plenario para doblar esas subvenciones a los clubes. «No es factible con lo que tenemos. Este es un presupuesto realista», reiteraban los socialistas.
El montante global de inversión real (todo lo que no es gasto corriente) es de 678.000 euros. De ellos, la mejora de carreteras y caminos se lleva 100.000 euros. La partida para defensa contra incendios es de de 176.000 euros. Y también se incluye una suma para afrontar «pérdidas de agua», por valor de 50.000 euros.
Respecto a las obras, para efectuar mejoras en edificios municipales el ejecutivo local reserva 35.000 euros. Y, precisamente en materia deportiva, cumplirá con la renovación de la pista del polideportivo con una partida de 20.000 euros. Las máquinas del gimnasio municipal, «que son de hace veinte años» también se renovarán, con unos 12.000 euros.
«El presupuesto está centrado en las necesidades del concejo y los servicios municipales. La situación económica del Ayuntamiento es esta y con esos números nos movemos. Los presupuestos van a mejorar esa situación del Ayuntamiento y la vida cotidiana de la gente», incidió Abuín.

A diez días del comienzo de la Feria de Muestras, el gasto en el gran evento (festivo local incluido) fue motivo de crítica por el edil de Izquierda Unida, Gerardo Álvarez. «No poner en marcha la limpieza de fincas que fue aprobad en un pleno y gastar 71.000 euros en la Fiesta de la Silvallana me parece excesivo, cuando hay otras prioridades importantes», apuntó Álvarez que, finalmente, se abstuvo.
Los dos concejales presentes del Partido Popular votaron en contra. «No estamos a favor de votar el presupuesto municipal del PSOE por discrepancias obvias. Para aprobar la plantilla municipal como se propone era preceptivo que se acompañase a las cuentas de un acta de negociación o de la mesa de representación de los trabajadores que no está incluida. No se si se ha llevado a cabo o no», interrogaba el portavoz popular, Armando Pérez.
El mismo que, al inicio de la sesión plenaria hizo constar en acta ciertas «anomalías» como la no inclusión de los informes de la auditoría de cuentas.
Donde toda la corporación estuvo de acuerdo fue en el nombramiento del docente Luis Felipe Fernández como Hijo Adoptivo. El Doctor, natural del pueblo castropolense de Iramola, es parte de la comunidad educativa del IES veigueño Elisa y Luis Villamil y coordinador e impulsor del proyecto educativo referencia en la Educación española, Foro Comunicación y Escuela.
El pleno también aprobó con sintonía la propuesta de asignación económica por la delegación de funciones de alcaldía por ausencia de titular. En quien se delegaron recientemente esas funciones, el teniente de alcalde Pablo Fernández Abuín, se abstuvo.